Imagen del pleno celebrado en Paterna este mes de enero. EPDAEl Pleno del Ayuntamiento de Paterna ha aprobado hoy un
nuevo trámite para proseguir con la solicitud de tramitación de la Zona Franca
Comunitat Valenciana de Paterna. El Equipo de Gobierno ha aprobado la suspensión
de licencias en el ámbito espacial sobre el que pretende desarrollarse la Zona
Franca de Paterna, con la finalidad de redactar el “Plan Especial de Reserva de
Terrenos para la implantación de la zona franca de Paterna”. La aprobación de
dicho instrumento de planeamiento conllevará la declaración de utilidad pública
y la necesidad de ocupación, a efectos expropiatorios de los terrenos
afectados, que se desarrollará en el momento y forma en que por el Ministerio
de Hacienda, a través de su órgano competente, se disponga el oportuno acuerdo
declarativo de la zona franca de Paterna. Tras la firma del Convenio entre
Ayuntamiento e INVIED que ha permitido la obtención para el proyecto de 414.832
m2 de suelo procedente del antiguo campo de Tiro de las Muelas, el acuerdo
plenario rubricado esta mañana permitirá al Consistorio garantizar la
disponibilidad del resto de suelos incluidos en el proyecto, cumpliendo así el
requerimiento legal para continuar con la declaración.
El alcalde de Paterna se ha referido con dureza a la
postura de los grupos de la oposición a los que ha acusado de tratar de obstaculizar el proyecto de la Zona Franca,
presentando incluso el grupo Compromis una moción al Pleno con el objetivo de
paralizar el expediente. EU se ha sumado a la propuesta, mientras que el PSOE
tras presentar una moción alternativa finalmente se ha abstenido. El primer
edil ha defendido que se trata de un proyecto con el cual se pretende atender
el principal problema del municipio y de la Comunitat Valenciana, como es el
paro, “una cuestión de interés general” ha reiterado el alcalde. Agustí ha
añadido que “trabajamos para poner en marcha en el municipio un foco de
atracción de empresas que además de provocar contrataciones directas, genere
dinamismo económico en las empresas que ya hay implantadas por lo que nos han
dado su apoyo al proyecto todos los colectivos empresariales”, apuntó el primer
edil. El alcalde añadió que “sólo propiciando la llegada de inversiones desde
el exterior vamos a mejorar la situación económica y eso es lo que pretendo
lograr y seguiré trabajando en ello a pesar de sus posturas obstruccionistas
basadas en sus intereses personales y políticos”.
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL LA COMA
El Pleno ha aprobado una declaración institucional en la
cual instada desde la Asociación de Vecinos y Entidades de la Coma por la cual
se compromete a trabajar junto al resto de administraciones públicas implicadas
en el cumplimiento las actuaciones que corresponden a La Coma como Barrio de
Acción Preferente. En concreto la declaración hace referencia a la implantación
de nuevo de una Escuela para Adultos que se inicie en el curso 2014-2015, con
colaboración de Conselleria de Educación, Diputación de Valencia y del propio
Ayuntamiento. También se exige la puesta en marcha de talleres de empleo en el
barrio que den oportunidades laborales a los vecinos desempleados.
APROBACIÓN DEFINITIVA RPT
Con informes
positivos del Interventor Municipal y del Jefe del Área de Personal, el
Gobierno Local ha aprobado definitivamente la Relación de Puestos de Trabajo,
que entrará en vigor a partir del próximo día 1 de Febrero de 2014, tras casi
cinco años en los que el Ayuntamiento, atendiendo el difícil escenario
económico dado desde el año 2010, procedió a
modernizar y adaptar la administración. “Hemos procedido a una
valoración objetiva de las funciones que realizan los trabajadores públicos”,
resumió el alcalde. Estos cambios han permitido la contención de los gastos de
personal y al mismo tiempo a la optimización de los recursos humanos,
adaptándolos y aprovechándolos al máximo a las necesidades concretas de la
organización municipal, con el único objetivo de dar respuesta a la ciudadanía
incrementando la eficacia y eficiencia de la organización.
APROBADA MOCIÓN CONTRA ANTEPROYECTO DE REFORMA LEY DEL ABORTO
El Pleno del Ayuntamiento con votos a favor de
concejales de PP, PSOE, EU y Compromis, y la abstención de la mitad de
corporativos del PP ha pedido la retirada del anteproyecto de reforma de la Ley
del aborto. Desde el Consistorio se reconoce “el derecho a una maternidad
libremente decidida por las mujeres de forma consciente y responsable”.
HABILITACIÓN PRESUPUESTARIA PARA VIVERO COOPERATIVAS
El Pleno ha aprobado una moción presentada por EU en la
cual se solicita la modificación del presupuesto 2014 con el fin de poder poner
en marcha el vivero de Cooperativas. Ello implica que se proporcione una
subvención para aquellos emprendedores que elaboren un proyecto de empresa
cooperativa en el municipio. También se solicitaba la firma de un convenio de
colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto Universitario de Economía
Social y Cooperativas de la Universidad de Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia