El Equipo de Gobierno socialista del Ayuntamiento de
Paterna ha conseguido la reapertura de las Escuelas Públicas de Adultos de La
Canyada, Santa Rita y La Coma tras cuatro intensos meses de negociaciones con
las conselleria de Educación y tres años después de que el PP ordenara su
cierre.
Así lo ha anunciado
hoy el concejal de Educación, Juventud y Deportes, José Manuel Mora, tras la
reunión que ha mantenido esta mañana en la conselleria de Educación con la
subdirectora general de Ordenación, Anna Marí y el Jefe de Servicios de
Planificación Educativa, Rafael Fresquet y en la que se le ha comunicado la
concesión del maestro de Primaria y el Profesor de Secundaria que el
consistorio lleva reivindicando insistentemente desde hace meses para poder
dotar de 15 docentes la plantilla de la EPA, a la que el Ayuntamiento de
Paterna también aporta dos Maestras de Primaria.
De esta manera, a
escasos días para que finalice el año, el ejecutivo que dirige Juan Antonio
Sagredo cumple con otra de sus promesas electorales como es la puesta en marcha
de todas las EPA’s de Paterna para cubrir las necesidades de aprendizaje de los
cerca de 400 de vecinos y vecinas de Paterna que cada año buscan ampliar su
formación y se quedaban sin plaza ante la insuficiencia de la oferta.
A este respecto, Mora
ha mostrado su satisfacción por la reapertura y ha destacado “el compromiso, el trabajo y la
insistencia del Equipo de Gobierno socialista por poner de nuevo en marcha
estos centros” al mismo tiempo que ha indicado que “con
este logro no sólo se cubre la gran demanda de alumnado, sino que además se
evita que los alumnos tengan que desplazarse hasta la única escuela de adultos
que existía hasta ahora y que está situada en el barrio Centro”.
Por último, el
regidor de Educación ha subrayado la importancia de la formación en personas
adultas ya que, no sólo les enriquece desde el punto de vista cultural y/o personal
sino que, para muchos, también constituye una oportunidad para mejorar su
candidatura al mercado laboral.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia