El comercio y la hostelería son dos de los sectores analizados. FOTO M. G.Las consecuencias de la crisis económica se están dejando notar principalmente en la actividad industrial y comercial, como así se ve reflejado en el Anuario de La Caixa. Salvo honrosas excepciones, la mayoría de poblaciones de L’Horta han experimentado retrocesos en lo que a empresas instaladas en sus municipios se refiere.
El caso de Paterna es el contrapunto más significativo, ya que, pese a la tónica generalizada, en esta población se ha registrado un crecimiento del 14,5% en la actividad industrial del último lustro. Tan sólo Torrent, con un 10,6% más de empresas, Quart de Poblet, con un aumento próximo al 6% y Alboraia, con una subida del 3,4% en los últimos cinco años, mantienen el ritmo positivo.
En el otro lado, destaca Godella, que ha visto cómo se reducía su actividad industrial desde 2004 en más de un 19%, Burjassot, cuya número de empresas descendía en un 10,6%, o Moncada, que perdía un 5,4% de industrias en este período. También destaca otro municipio, aunque de menor tamaño, como es Massalfassar, que también ha visto cómo crecía su actividad industrial en un 18,6% en el último lustro.
Comercios y restaurantes
Por lo que respecta a la actividad comercial, vemos cómo ha crecido el número de comercios en localidades como Rafelbunyol (66%), Paterna (13,5%) o Godella (2,7%) en la última década, mientras que otras como Burjassot (-7,6%) o Massamagrell (-3,1%) han sufrido una ligera caída.
Por lo que respecta a la restauración, en la mayoría de lugares ha crecido el número de bares y restaurantes. Entre los casos más destacados, se encuentra nuevamente Paterna, donde ha aumentado el número de bares y restaurantes en un 25%, o Alboraia, donde también han subido este tipo de establecimientos en un 24,5%.
En el lado negativo, Quart de Poblet, que ha registrado un retroceso del 43% en los últimos cinco años.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia