Pie de fotoLa
Junta de Gobierno Local de Paterna ha aprobado esta mañana una serie de medidas
encaminadas a fortalecer la red de evacuación de pluviales de cara al periodo
de fuertes precipitaciones que, habitualmente, se concentran después del
verano. Tras los graves daños que produjeron durante el temporal del mes de
septiembre del año pasado, el equipo de Gobierno ha presentado hoy una serie de
actuaciones que permitirán facilitar el drenaje de esta agua gracias al plan de
inversiones de la empresa mixta Aigües de Paterna.
La
primera de las actuaciones previstas consistirá en la ampliación de las
rejillas de drenaje que desembocan en la calle Ciudad de Llíria, para evitar la
acumulación de agua en el polígono Fuente del Jarro. Además, teniendo en cuenta
el efecto negativo que tuvo la barrera que supone la línea de metro durante las
pasadas lluvias, se acondicionarán las rasantes y se elevarán las aceras de la
zona paralela en el barrio de Campamento para corregir la entrada de agua en
los portales, y evitar de esta manera su
inundación. Asimismo, está prevista una nueva reunión en septiembre
entre el área de Infraestructuras del Ayuntamiento y Ferrocarrils de la
Generalitat Valenciana, para puntualizar la sustitución del muro que flanquea
las vías del metro para que el nuevo sistema permita el paso del agua en caso
de lluvias torrenciales.
Por
otra parte, tras el estudio de Aigües de Paterna en la zona, se instalarán
nuevas rejillas de drenaje en la calle Vicente Lerma y la carretera de Manises
que desembocarán en el colector instalado en la zona, para aprovechar al máximo
la gran capacidad de esta canalización que conecta directamente con en el rio
Turia a través del emisario número 1. Con esta actuación se captará mucha más
agua durante la estación de lluvias y evitará inundaciones en la zona baja al
retener en esta vía la mayor parte.
Por
último, la empresa encargada del ciclo del agua también realizará una serie de
ajustes en la calle Pintor Pablo Ruíz Picasso para evitar posibles inundaciones
en las viviendas de la antigua colonia militar.
Lorenzo Agustí
contará con asesoría jurídica externa
Por
otro lado, también se ha acordado la asistencia judicial externa del alcalde,
Lorenzo Agustí, ante las diligencias previas abiertas por la Fiscalía y
remitidas al juzgado nº 1 de Primera Instancia de Paterna, en relación a la contratación
del proyecto del Auditori Antonio Cabeza. Teniendo en cuenta que el asesor
jurídico municipal no es especialista en materia penal, la Junta de Gobierno
Local ha aprobado esta medida tal y como ya se realizó en procedimientos
anteriores, como la defensa del exalcalde Francisco Borruey durante las
diligencias previas de los expedientes de 2001 y 2005 respectivamente, sobre
los supuestos delitos medioambientales.
El
coste de esta asistencia será de 5.000 euros, y solo los abonará el edil en
caso de ser declarado culpable, mientras que si se archiva la causa, se
sobresee o es declarado inocente, correrán a cargo del consistorio.
Las cuevas de
Alborgí recuperan la tradición cerámica
La
tradición alfarera volverá a albergarse en las cuevas del barrio de Alborgí,
gracias a la aprobación del proyecto presentado por la asociación Artemaña, que se encargará de la gestión
y el mantenimiento de este espacio municipal. Este colectivo de artesanas,
pedagogas y profesionales realizarán en este emblemático edificio los talleres
municipales de cerámica, con el objetivo de recuperar el oficio, dinamizar y
difundir la actividad alfarera de Paterna.
Las
cuevas anexas a la Alfarería servirán de espacio para los cursos de iniciación
y de nivel avanzado, en los que se desarrollarán las técnicas de modelado,
decoración, impresión o calado, entre otras muchas habilidades que permitirá a
los alumnos dar forma a sus propias creaciones en cerámica azul, con lustres o,
incluso, elaborar los tradicionales “socarrats”. Con todo ello, los estudiantes
que deseen recuperar el oficio de alfarero aumentarán sus conocimientos en
cerámica prehistórica, pintura al agua, cuerda seca, rakú oriental e, incluso,
en la creación de instrumentos musicales como zambombas, udus africanos y
ocarinas.
Además,
a lo largo del año incluirán otras actividades paralelas para aumentar la
difusión de la tradición cerámica de Paterna, como visitas a las cuevas,
exposiciones de los alumnos y profesores, así como visitas culturales de los
colegios del municipio.
Apertura de microgimnasios
Después
del lanzamiento de los nuevos servicios deportivos el mes pasado, la Junta de
Gobierno Local también ha aprobado hoy la realización de la obra menor que
permitirá habilitar uno de los microgimnasios en la zona superior de gradas de
la Piscina Climatizada Municipal del casco urbano. En él se instalará un
circuito completo de máquinas aeróbicas (tanto de pecho como de piernas), al
igual que en el Polideportivo de la Canyada, que se ubicará en la actual zona
de espera. Asimismo, en este mismo recinto se dividirá la sala polivalente de
la primera planta en dos espacios para albergar clases dirigidas por monitores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia