Guillermo Sampedro.El próximo 28 de marzo
se celebra el Día de la Memoria y Homenaje a las Víctimas de la Guerra
Civil y la Dictadura. Desde la concejalía de Memoria Histórica hemos
querido conmemorar esta fecha para mantener vivo
su legado y reivindicar los valores democráticos y de lucha por las
libertades. Por eso, hemos lanzado un documental que hace un recorrido a
lo largo y ancho de nuestro municipio, descubriendo los lugares más
significativos de la guerra civil en Sagunto. Pero,
sobre todo, hemos preparado un Plan Director del patrimonio de la
guerra como hoja de ruta para la recuperación, puesta en valor y
divulgación de los restos de construcciones defensivas de la guerra
civil ubicados en nuestra termino municipal, para que estos
vestigios puedan ser protegidos, estudiados y visitados.
En este estudio se
recogen 24 elementos patrimoniales y, desde la concejalía, se ha
previsto intervenir en ellos a través de una inversión plurianual
estimada en 240.000 euros. Para este año hay prevista una inversión
de 85.000 euros aproximadamente.
Los objetivos que nos
hemos marcado son la protección de estos restos, detener su degradación e
incentivar la investigación y documentación sobre nuestro patrimonio
defensivo, para contribuir a su preservación
y difusión. También queremos ponerlos en valor para que puedan ser
visitados e interpretados.
Por la importancia
estratégica de la siderurgia, además de por formar parte de las líneas
defensivas por debajo de la XYZ que protegía Valencia, Sagunto posee un
importantísimo patrimonio de la guerra. Trincheras,
nidos de ametralladora, baterías y refugios antiaéreos, refugios, etc.
Un patrimonio que permanece olvidado para muchos pero que ahora
pretendemos poner en valor, elaborando cinco rutas guiadas y para su
difusión hacia las jóvenes generaciones. Rescatarlos
del olvido y utilizarlos como herramienta educativa y de conocimiento,
para trabajar temas históricos, culturales y sociales, pero también
temas actuales como valores o derechos humanos, y de estudio de nuestra
historia más reciente. Todo ello, dentro de la
tarea de rescatar la memoria histórica y democrática que se ha marcado
la delegación para reforzar los valores de paz y libertad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia