Pie de fotoLos establecimientos
hoteleros del municipio registraron el pasado fin de semana cifras de
ocupación que oscilaron entre el 95 y el 100%, de media. El sábado
23 de junio tuvo lugar la celebración de la Noche de San Juan y, con
ella, Peñíscola dio la bienvenida a la temporada alta estival.
Durante el fin de
semana se llevó a cabo también la celebración del primero de los
dos fines de semana de "Peñíscola, Ciudad Papal", tres
días en los que se llevaron a cabo actos dirigidos a todos los
públicos, especialmente al público familiar con espectáculos de
animación, talleres infantiles y actividades temáticas. Los actos
más multitudinarios fueron el Desfile de Bienvenida del viernes, la
batucada nocturna del sábado y la posterior Hoguera de San Juan en
la Playa Sur.
El Papa Luna es el
protagonista de estas jornadas medievales y, es por ello, por lo que
toda la programación gira en torno a este eje transversal. Otro
ejemplo de homenaje al Pontífice Pedro de Luna llegó la noche del
viernes con la representación teatral "Los silencios del Papa
Luna", una pieza basada en la obra de Jesús Caudevilla y
representada por Teatro de Benicarló. Este evento benéfico donó a
la Asociación Local Cruz Roja todos los beneficios obtenidos con la
venta de entradas.
A una semana del
inicio del mes de julio, Peñíscola ya ha registrado cifras de
ocupación de récord, y esto se ha manifestado en las Oficinas de
Información Turística. En total, los informadores turísticos
atendieron 2434 consultas a lo largo de todo el fin de semana.
A toda la agenda
programada para estos primeros días del verano se suma la oferta
gastronómica. Hasta el próximo sábado 30 de junio se desarrollarán
las Jornadas Gastronómicas del Mar y la Huerta, una iniciativa que
comparten 15 restaurantes ofreciendo menús elaborados con productos
frescos y autóctonos de la lonja y los campos locales.
Segundo fin de semana
papal
Desde el viernes 29
de junio al domingo 1 de julio continuarán celebrándose actos en
torno a la rememoración del paso del Papa Luna por el municipio hace
más de 600 años. Estos consistirán en talleres infantiles y
espectáculos de animación que tendrán lugar en diferentes puntos
como la Plaza Santa María, el Anfiteatro de Peñismar, la Avenida
del Mar o la Batería del Calvario. En ellos los más pequeños
podrán disfrutar elaborando coronas, varitas, sellos o llaveros. Por
otra parte, los espectáculos de animación deleitarán al público
de todas las edades con shows circenses medievales o con acrobacias
aéreas.
El broche final de
esta octava edición de "Peñíscola, Ciudad Papal" llegará
con el Desfile de Cierre del domingo. Este arrancará a las 21:00h en
la Plaza de Armas y recorrerá varios viales del casco antiguo y del
núcleo urbano hasta llegar a la Plaza Zaragoza. El concejal del Área
de Turismo, Rafael Suescun, ha valorado estas jornadas como "una
buena forma de dar la bienvenida al verano, pues gracias a la
recreación histórica ponemos en valor nuestro pasado y a una figura
fundamental para Peñíscola, como fue el Papa Luna".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia