Pie de fotoEl mes de junio en
Peñíscola es el mes para viajar en el tiempo, el mes de la
historia, de la recreación de la llegada del Papa Benedicto XIII a
la localidad, junto a su curia, hace más de seis siglos.
Tan ilustre habitante
y la excepcional condición de la ciudad como sede pontifica, que
comparte únicamente con Roma y Avignon,“merece un homenaje y una
apuesta decidida por su puesta en valor” ha asegurado el concejal
del área de Turismo, Rafael Suescun, durante la presentación de los
actos previstos para el evento de este año.
Desde el día 23 de
junio y hasta el día 2 de julio, la Ciudad en el Mar regresará a la
Edad Media para rememorar la estancia del Papa Luna y lo hará
llenando de actividades la agenda para esos días.
Arrancará la noche de
la verbena de San Juan con el majestuoso desfile de bienvenida en el
que participarán personajes históricos que acompañarán al Papa y
su curia pontificia; música tradicional y danza completarán el
séquito que llegará a la ciudad antigua al caer la tarde.
Espectáculos de
animación, magia, talleres de escritura gótica, espectáculos de
fuego y pirotecnia, circo aéreo, títeres, talleres de
ilustraciones, fakires, duendes y malabares llenarán las jornadas de
actividades para disfrutar en familia, también durante la noche.
Sin duda, uno de
los platos fuertes llegará el sábado día 24 al Castillo de
Peñíscola que acogerá la representación teatral El
Papa del Mar, basada en
el libro del mismo título de Vicente Blasco Ibáñez. Bajo la
dirección de Josi Ganzenmüller y a beneficio de Cruz Roja, esta
obra de teatro dedicada a la figura del controvertido pontífice es
el único acto no gratuito de toda la programación y lo es por una
finalidad solidaria; con 5€ los asistentes colaborarán con los
distintos programas de formación e inserción laboral de la ONG.
El domingo día
2 de julio finalizará esta semana temática con un desfile de
clausura “que combinará el imprescindible relato histórico, con
la magia y los claroscuros propios de la época medieval; la
actividades lúdicas y las propuestas para las familias, que harán
de esta apuesta didáctica un auténtica oportunidad de disfrutar de
este viaje en el tiempo” ha valorado Suescun.
Peñíscola se suma a la Noche Romántica
El 24 de junio la
ciudad participará de la iniciativa de la Asociación de los pueblos
más bonitos de España con una actividad inscrita dentro de la
programación prevista en la recreación histórica de la llegada del
Papa Luna a la localidad
Concretamente, el día
24 de junio Peñíscola propondrá a sus visitantes en plena
celebración y regreso a la época medieval de Benedicto XIII “que
se besen” ha explicado el propio concejal del área, Rafael
Suescun.
El personaje que
representará al pontífice en esta recreación medieval “otorgará
su bendición a aquellos que se besen frente él y certificará su
amor eterno mediante un diploma acreditativo de su participación en
esta iniciativa” ha detallado Suescun, invitando a todos aquellos
que quieran contar con la “bendición papal” a visitar Peñíscola
el día de San Juan.
El escenario elegido
para invitar a los más románticos a obtener esta bendición y su
“bula papal” serán los Jardines del Castillo donde el Papa del
Mar les invitará a ese beso que sellará su amor para siempre en un
escenario único, junto al mar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia