El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez. / EPDAEl alcalde de Peñíscola, Andrés
Martínez, ha informado hoy sobre la convocatoria en el día de mañana de una
Junta de Portavoces, la segunda convocada durante el estado de alarma decretado
por el Gobierno, en la que se dará cuenta de las gestiones realizadas desde
cada área y se avanzará en la revisión del presupuesto municipal para este año.
“La situación nos exige cambios y priorizar
la emergencia social, además del apoyo a nuestros tejido empresarial y los sesctores
productivos” ha explicado el munícipe, tendiendo una mano a los portavoces de
los grupos municipales, a quienes ha propuesto consensuar los cambios que se
vayan a producir en la hoja de ruta de las cuentas municipales.
“Yo personalmente he estao
permanentemente en contacto telefónico con los representantes de las distintas
fuerzas políticas que componen la corporación municipal, informándoles de las medidas excepcionales y decisiones que
estamos tomando” ha explicado el alcalde.
En esta nueva Junta de Portavoces se
dará cuenta de los informes que los distintos departamentos están elaborando
para evaluar las partidas modificables y conocer las necesidades previstas por
el área de Bienestar Social y Servicios Sociales, “que deberá ver reforzada su
disponibilidad presupuestaria para hacer frente a las necesidades que se
plantean en el peor escenario posible, que es el que estamos barajado para trabajar
con previsión; la merma de ingresos va a ser importante por las bonificaciones
de tasas y debemos reorganizar nuestras prioridades en el apartado de los
gastos” ha insistido Martínez.
Las cifras de la emergencia social,
en el primer mes de crisis
Desde la concejalía de Bienestas Social
se han destinado en este primer mes, alrededor de 41.000€ en prestaciones
sociales, para paliar los efectos de la crisis sanitaria entre los colectivos
más vulnerables. En total, se han contabilizado 35 beneficiarios de prestaciones,
60 familias beneficiarias del Plan de choque para familias con menores, que
quedaron fuera de las ayudas autonómicas; se ha atendido 50 vecinos a través
del programa de Teleasistencia, a 7 vecinos con el programa “Menjar a casa” y a
11 vecinos con el Servicio de Ayuda a Domicilio.
“En este primer mes de crisis sociosanitaria ya
hemos podido comprobar que el 50% de las familias que han recibido ayuda
municipal para alimentación y servicios básicos son demandantes de prestaciones
sociales por primera vez. La situación merece que nos volquemos con quienes más
nos necesitan”, ha valorado el primer edil.
El necesario impulso a la economía
local y apoyo a autónomos y pequeñas empresas
Desde el área de Hacienda, se ha
acelerado la tramitación de pagos, en total, el Ayuntamiento ha procedido a lo
largo de estas semanas de estado de alarma al pago de casi medio millón de
euros a empresas proveedoras, entidades locales, en prestaciones sociales y a
actuaciones extraordinarias de desinfección y limpieza a causa del Covid19.
En materia de gestión de tasas e
impuestos, el equipo de gobierno municipal, ha decidido aplazar el pago de
tasas e impuestos a final de año, así como bonificar tasas por los periodos en
los que no se haya podido desarrollar la actividad.
“Nuestra intención es reducir la carga
fiscal a los autónomos y empresas de nuestra localidad, así como crear una
línea actuaciones de apoyo al sector” ha asegurado Martínez, que ha destacado
como condicionantes importantes para todo ello, la posibilidad de utilizar el
superávit del 2019, tal y como ha solicitado la Federación Nacional de Municipios
y Provincias. Además, “será también muy importante conocer las fechas en las
que van a poder reactivarse los sectores como el turismo, dependiendo de ello
vamos a tener que realizar un esfuerzo mayor o menor, puesto que nuestro tejido
empresarial y la economía de 1500 familias de nuestro municipio dependen de
ello” ha explicado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia