La Coordinadora valenciana per la ubicació racional de les energies renovables, ha desplegado este domingo al mediodía una pancarta ante el Palua de la Generalitat. EFE/Manuel Bruque.La Coordinadora valenciana por la ubicación racional de las energías renovables reclamado la modificación del decreto que regula "de manera poco eficiente, y con grandes impactos ambientales, sociales y económicos", la implantación de las energías renovables en la Comunitat.
Para hacer esta reclamación al president Ximo Puig, miembros de la entidad han desplegado este domingo una gran pancarta frente al Palau de la Generalitat con la frase "Ximo, no al decreto 14/20", según ha informado la Coordinadora en un comunicado.
Voluntarios de Durillo/Acción Ecologista-Agró han interpelado directamente a Puig para que acceda a dialogar y negociar una modificación parcial del decreto.
Según indican, este decreto "se puede modificar fácilmente si hay voluntad política y es urgente hacerlo. En beneficio de toda la sociedad valenciana y sin perjudicar a nadie".
Durante el acto de protesta se han desplegando pancartas junto a la fuente de la Plaza de la Virgen y otra, de grandes dimensiones, cerca del Palau de la Generalitat.
Según los convocantes, si se atienen las demandas de la Coordinadora y se mejora el decreto "se evitarían los graves daños sobre la agricultura el paisaje y los ecosistemas forestales valencianos".
Se lograría "una planificación y ordenación territorial mucho más racional y eficiente, que tendría que aproximar las instalaciones generadoras de energía en los municipios que más demanda tienen, en suelos urbanos y urbanizables", indican.
Además, se evitarían "las grandes pérdidas de energía por el transporte de electricidad a grandes distancias", señalan para añadir que este traslado "implica muchos centenares de kilómetros de tendidos eléctricos que atravesarían nuestras comarcas desde el interior al litoral".
Recuerdan que hace dos semanas, ante las concentraciones simultáneas celebradas en unos 25 municipios valencianos, el president de la Generalitat afirmó que la instalación de las renovables en nuestro territorio "era irrenunciable, aunque admitía que se tendrían que poner donde sea más conveniente y adecuado".
La Coordinadora pide "dialogar con Ximo Puig para definir consensuadamente, escuchando en el territorio, la ubicación más conveniente, más racional, la que más beneficios generales aporta y la que minimiza los impactos negativos".
Según indican, la ubicación de las instalaciones industriales renovables las tiene que planificar la administración, atendiendo a los intereses generales de la población y el medio ambiente; no el libre mercado ni las ambiciones especuladoras de unas pocas empresas".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia