Pie de fotoTransformar los servicios para que se centren en las necesidades de cada persona con discapacidad intelectual, es uno de los objetivos de la jornada organizada por Plena inclusión Comunidad Valenciana en la que han participado casi un centenar de personas.
Desde Plena inclusión se trabaja desde hace años en la idea de que “cada persona está en el centro de todos los recursos, servicios y apoyos que las organizaciones ponemos a su disposición para hacer reales sus planes individuales de vida”, señala Vicen Castillo, gerente de Plena inclusión CV.
En este sentido Santos Hernández, responsable de Calidad en Plena inclusión España argumenta que “no haremos transformación de servicios, si no transformamos las asociaciones”. “Los modelos cambian, las organizaciones cambian y las administraciones por tanto también deben cambiar”, recalca Castillo.
Actualmente, el conjunto de redes, entidades y servicios que ofrecen apoyo a las personas con discapacidad intelectual está asistiendo a una profunda reflexión y transformación fruto de las últimas investigaciones sobre los modelos de discapacidad, apoyos y calidad de vida, y las exigencias que marcan los derechos de las propias personas con discapacidad. “Ya no se puede trabajar para el colectivo, sino que hay que hacerlo para cada persona”. Ante esta afirmación, Sofía Reyes, miembro de Plena inclusión España, recalca que “en las organizaciones se pueden hacer las cosas de otra manera” y reflexiona sobre lo siguiente, “no tenemos que preguntarnos si la persona es capaz, sino si yo soy capaz de darle los apoyos que necesitas”. “Necesitan vidas plenas frente a vidas planas”, añade.
El proyecto de transformación de los servicios está muy ligado a la calidad y concretamente hacia la calidad de vida, a la calidad de apoyos y servicios centrados en las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo desde organizaciones centradas en las personas, por tanto centradas en valorar los resultados de las personas y su bienestar. Ejemplos de ello ya hay en las distintas entidades de Plena inclusión Comunidad Valenciana que han puesto en marcha acciones para “cambiar las cosas” en torno al empleo, el ocio, la vida independiente, la educación… De ello se ha hablado en la jornada titulada “Cuando la calidad nos transforma”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia