Podem: El PSPV rechaza medidas sobre Diputaciones por intereses de partido.
El diputado del grupo socialista, Manuel Mata (d), y los diputados de Podem Antonio Estañ (i) y Antonio Montiel en Les Corts. EFE/ArchivoEl secretario general de Podem, Antonio Estañ, ha asegurado que la superación del modelo de las diputaciones provinciales es una propuesta reflejada específicamente en el Acord del Botànic, y ha criticado que el PSPV rechazara "medidas factibles" para implementarla "por intereses de partido".
Según un comunicado de Podem, la propuesta prevé textualmente que se apueste "por la reordenación de la administración, impulsando la integración y coordinación de las funciones de las diputaciones en la Generalitat y reforzando el papel de los ayuntamientos con el objetivo de acercar la gestión a los ciudadanos y optimizar el uso de los recursos".
Estañ ha remarcado que su formación ha trabajado en esta cuestión desde el inicio de la legislatura, pero que solo ha recibido por parte de los socialistas "anuncios que nunca se concretan y votos en contra cuando se trata de avanzar en cumplir este compromiso".
"No sabemos qué intereses sigue teniendo el PSOE en las diputaciones -ha agregado-, ya que dice querer superarlas pero no toma ninguna medida".
Podem ha informado que la próxima semana presentará una ley para "desarrollar el Estatut de Autonomía y cumplir el Acord del Botànic en términos de eficiencia de la administración, coordinando los presupuestos de las Diputaciones Provinciales con la Generalitat, clarificando sus competencias y acabando con la asignación clientelar de recursos sustituyéndola por criterios claros y objetivos".
Las Diputaciones "son la herencia más visible del turnismo y el caciquismo" y tienen "un sistema de elección poco democrático y con difícil control por parte de la ciudadanía".
Además, Podem ha añadido que han sido "el epicentro de buena parte tramas corruptas como demuestra que tres expresidentes del PP -Alfonso Rus, José Joaquín Ripoll y Carlos Fabra- así como Jorge Rodríguez, del PSPV, hayan sido imputados o condenados por este tipo de delitos".
El también síndic de la agrupación ha incidido en que "las Diputaciones concentran recursos que los ayuntamientos necesitan para atender cuestiones sociales básicas y solo les dan lo que les sobra después de repartir el presupuesto de forma clientelar, en muchas ocasiones".
Asimismo, ha recordado que las corporaciones provinciales también se han convertido en un "freno" para políticas autonómicas en materias como la educación, el turismo o el deporte, por una "apropiación indebida de competencias".
De este modo, la ley que presentará Podem prevé la incorporación de criterios objetivos para el reparto del presupuesto de las diputaciones, así como su coordinación a nivel autonómico para evitar competencias impropias, tal y como contempla el artículo 66.3 del Estatuto de Autonomía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia