Amparo SellésQué
hago sin ti.
Qué
hacer en las noches llenas de ti.
Qué
hacer del amanecer vacío sin ti; mis ojos no volverán a verte,
vacías quedan mis manos por no acariciarte, y vago por muchos
caminos.
El
tiempo es eterno y tú, y tú cada día más lejos.
No
sé cómo decirle a mi corazón que no deje de palpitar, porqué sin
ti comencé a morir, mis labios completamente secos, por falta de tus
besos, hasta mi rostro entristece, al no poder ver tu sonrisa.
Mi
voz se pierde en el viento al decir tu nombre, y como respuesta, el
eco me dice que te perdí por siempre.
Hoy
mi vida perdida en el océano de la duda, debido al no tenerte a mi
lado.
Por
amarte cuando no era nuestro tiempo, cada vez más lejos de mi senda.
En
un rechazo inconsciente, acepto que tú y yo, jamás iremos juntos a
buscar la felicidad.
Es
difícil tener que olvidarte, no es tu culpa, no es mi culpa; el
tener los destinos cruzados, nos conocimos nos amamos y ahora
separados estamos.
Y
ahora me resguardo, en un espacio muerto sin ti, te devolví tus alas
y te dejé volar, para que vayas con el horizonte.
Mi
tiempo ha llegado a su fin, el recuerdo de tu amor, se queda en mi
corazón, para intentar al menos con eso ser feliz.
Adiós
mi amor.
Gilberto
Salazar H.
Este
amor se lo llevó el destino, un destino llamado COVID.
Con
este poema comienzo a darle forma a mi quinto libro llamado Poesía
Clandestina,
un libro solidario escrito y firmado por mucha gente, muchos
autóctonos de “la terreta” y otros de allende los mares. La
lengua para expresarse cada uno es libre “tanto monta monta tanto”
en español como en nuestra lengua, la de Fuster.
Ahora
que parece que poco a poco, y gracias a la vacuna vamos recobrando
una pizca de la libertad arrebatada por esta terrible enfermedad que
aun sobrevuela el mundo en busca de nuevas presas con que saciar su
hambre de muerte, me veo con ganas fuerzas y ánimo para emprender
este nuevo reto.
Tanto
los que escribamos el libro como los que lo compréis habremos hecho
juntos una gran labor, que será ayudar a quien más lo necesite.
Colombia,
México, Venezuela, Argentina, Fortaleny, Puçol, Rafelbunyol, Sueca,
Valencia y tu si quieres, aún estás a tiempo de unirte al grupo.
Quiero
dar las gracias especialmente a JcPaco (México) por participar en
este gran proyecto uniendo dos continentes el suyo y el mío
haciéndolos nuestros.
Espero
que guste a mucha gente y podamos recaudar lo máximo posible, ya os
mantendré informados, palabra de Sellés.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia