Uno de los parques de El Puig
Una de la
reivindicaciones vecinales más importantes en los últimos tiempos es que los
dueños de animales cumplan sus obligaciones y recojan los excrementos de sus
mascotas para evitar la suciedad que generan en calles y parques del municipio.
Por eso, bajo el lema “Por una convivencia mejor. Tu perro, tu responsabilidad”
se puso en marcha una intensa campaña con el objetivo de concienciar a la
población para una mejor convivencia y actuar frente a aquellos vecinos que no
cumplen la ley.
No obstante,
el control de estas infracciones por parte de la Policía Local es muy
complicado al realizar el servicio con el uniforme reglamentario, ya que cuando
detectan la presencia policial sí
cumplen con lo establecido. Por todo ello, se acaba de aprobar que el cuerpo de
la Policía Local de El Puig de Santa Maria, pueda ir sin uniforme reglamentario
para los servicios relativos al control de infracciones en materia de
deyecciones sobre las aceras por los perros y otros animales donde sus
responsables no los recogen tal y como establece la ordenanza reguladora de la
tenencia y protección de animales de compañía.
Dentro de las obligaciones de la
ordenanza, se establece como responsabilidad del dueño la recogida de los
excrementos de su mascota; así como la prohibición de que los animales vayan
sueltos, sin collar y también sin bozal cuando se considere que la mascota es
potencialmente peligrosa.
Asimismo, la ordenanza informa a los
propietarios de animales de compañía la obligación de tener a sus mascotas
censadas en la nueva base de datos de el Ayuntamiento, además de llevarlos
identificados por medio del chip, y registrados en el Registro Supramunicipal
de animales de compañía (RIVIA). Además de la obligación de inscribir a la
mascota en la base general municipal, será una infracción muy grave que el
propietario de un animal potencialmente peligroso no tenga la autorización
municipal para poder disponer de ella y no la haya inscrito en el nuevo
registro especial municipal que depende de la policía local.
“Queremos mejorar la limpieza de la localidad, de las zonas de juegos infantiles, aceras, parques y
jardines, concienciando a los dueños de las mascotas de sus responsabilidades en
beneficio de todos”, asegura el primer edil. “La gran mayoría de propietarios
de perros son muy respetuosos, son sólo unos pocos los que no cumplen con sus
obligaciones y desde el Ayuntamiento debemos actuar contra aquellos que no
cumplen con la ley, por el bien del resto de la ciudadanía, debemos conseguir
la colaboración de todos para que la respeten”, añade el alcalde.
De manera paralela y en colaboración
con ARCADYS (Asociación para el respeto y convivencia con los animales
domésticos y salvajes), el Consistorio realizará distintas acciones para
concienciar a la ciudadanía de una buena convivencia entre animales y personas.
Se acogerá la exposición itinerante “Compartiendo existencia”, se realizarán
talleres a propietarios de perros y a la policía local y, bajo el nombre de “Un
animal no es un juguete” se realizarán charlas para los escolares del
municipio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia