Rafa, Rodríguez, Portavoz Grupo Municipal Ciudadanos Albal.Si bien es cierto, y
siempre se ha dicho, que los incendios forestales se apaguan en
invierno haciendo una adecuada y pertinente planificación para la
limpieza de los bosques, también es verdad que las posibles
inundaciones que causan tantas pérdidas materiales e incluso
humanas, se han de atajar antes de que venga la época de lluvias.
La prevención es
fundamental, como tambien lo es evitar construir en zonas
potencialmente peligrosas: todos nuestros pueblos cuentan con alguna
calle o avenida con el nombre: Rambla de Tal... en clara alusión al
origen de tal denominación.
En este sentido, y de
forma acertada a mi entender, se ha realizado un exahustivo catálogo
que delimita las áreas inundables y que recientemente se han
revisado a la baja, eliminando parte de ellas -hasta un 50% en el
caso de Albal-, en vistas a un desarrollo urbanístico de los pueblos
de l´Horta Sud que debe ser, ante todo, sostenible, marcado por la
racionalidad y alejado de la especulación.
En nuestra Comunidad
Valenciana, raro es el año en el que en el mes de septiembre o
principios de octubre no sufrimos un episodio de gota fría, más o
menos intenso, pero que puntualmente pone de manifiesto la
careciencia de previsión y, por extención, la falta de las
infraaestructuras necesarias para hacer frente a un episodio algo más
fuerte de lo habitual: en la memoria de todos están los sucesos que
asolaron buena parte de nuestra tierra y que hace apenas unas pocas
semanas se han vuelto a repetir.
En cierta ocasión
escuché a un político decir, ante la necesidad de construir un
nuevo colector de pluviales, que eso era como enterrar el dinero, que
es una obra que no luce... vamos: que no da votos. Así que
tradicionalmente se han enfrascado en inversiones pomposas y de
dudosa necesidad dejando de lado las fundamentales por no ser
vistosas.
Después una vez
producida la catástrofe sí que los vemos aparecer como en un
escaparate por las zona afectadas mostrando su “sincera
solidaridad”, sobrevolando en helicóptero, con su fotógrafo y las
televisiones detrás. Hay verdaderos maestros en esto ofreciéndonos
impagables imágenes dignas del mismísimo Hollywood. Otros muestran
su “total apoyo” mediante tuits, publicaciones en Facebook o
fotos en Instagram. Y mientras tanto son las fuerzas y cuerpos de
seguridad los encargados de socorrer a los vecinos y transmitir la
calma necesaria para retomar la normalidad.
En este asunto y en
tantos otros dejémonos pues de lucir tanto en el escaparate y
entremos a organizar la trastienda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia