La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, se ha reunido con el presidente de la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen), Marcos J. Lacruz. /EPDALa consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha indicado que su departamento ha informado de más de 1000 megavatios de energía renovable correspondientes a proyectos de plantas fotovoltaicas, que permitirán a la Comunitat Valenciana "seguir avanzando en descarbonización y en soberanía energética".
Según ha señalado la consellera tras reunirse con el presidente de la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen), Marcos J. Lacruz, gran parte de los informes corresponden a proyectos que deben obtener Declaración de Impacto Ambiental (DIA) antes del 25 de enero.
Asimismo, la Conselleria de Política Territorial de forma paralela también está informando de otros proyectos en la Comunitat Valenciana.
En esta reunión ha resaltado el trabajo coordinado entre los diferentes departamentos del Consell y ha asegurado que “los datos remarcan el firme compromiso de la Generalitat de avanzar en la implantación de energías renovables”.
En este sentido, la consellera ha destacado la importancia de "conseguir el máximo de producción de energías renovables, no solo por lograr la descarbonización de la Comunitat Valenciana para la próxima década, sino también por la autonomía y soberanía energética, que es fundamental para garantizar el estado de bienestar".
"Hay que sumar todos los esfuerzos necesarios para ser una comunidad referente en energías renovables que exporte energía", ha considerado Torró, que se ha comprometido a aportar "trabajo y capacidades a todos los proyectos del hidrógeno verde para el almacenamiento y a todo lo que, en definitiva, esté encarrilado en esa dirección".
Rebeca Torró se ha referido también al informe solicitado a Abogacía de la Generalitat que ha permitido "avanzar con rigurosidad en la aplicación de la norma para la aprobación de expedientes de cara al hito marcado por el Ministerio de Transición Ecológica para el próximo 25 de enero".
Los proyectos informados ya han sido derivados a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, que es el órgano responsable último de su aprobación. EFE
Comparte la noticia
Categorías de la noticia