Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Presidente provincial de Contigo Somos Democracia - 27/09/2020
Manuel Martínez. / EPDA
Recientemente,
después del varapalo sufrido en el congreso al no aprobarse la propuesta de
apropiación de los fondos municipales por parte del gobierno, la ministra de
Hacienda nos daba una alegría anunciando que iba a suspender la regla de gasto
por la que los ayuntamientos, ahora sí, podrían disponer de sus ahorros, esos
que en muchas ocasiones tanto tiempo y esfuerzo les había costado conseguir.
A esa
alegría inicial pronto le han salido arrugas ya que la suspensión es de
carácter temporal por lo que el problema no queda resuelto y al final, tiene
toda la pinta que será poco más que un anuncio propagandístico ya que tampoco
los ayuntamientos van a poder gastar sus ahorros en lo que quieran sino en lo
que les indique el gobierno.
Poco a
poco me voy acostumbrando (aunque no lo comparto en absoluto) a este juego en
el que se da un titular en los medios de comunicación y no me puedo hacer una
idea de su alcance real hasta leer su letra pequeña. Las grandes esferas
políticas, más es los últimos años, han entrado en una dinámica de anuncios
publicitarios con medias verdades para alcanzar distintos objetivos mediante
las cuales lo único que están consiguiendo a medio y largo plazo es que los
ciudadanos les den cada vez más la espalda y los valoren cada vez más de forma
negativa.
La
verdad es que para un ciudadano de a pie es difícil entender por qué no quitan
la regla de gasto siendo que permitiría a los ayuntamientos disponer de sus
ahorros y servir para reactivar la economía en los tiempos que corren.
Simplemente habría que modificar una ley pero claro, para ello se necesita algo
para lo que no parecen estar preparados muchos de nuestros políticos, ser
capaces de llegar a acuerdos.