La movilidad eléctrica se ha consolidado como una alternativa clave para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera y avanzar hacia un modelo energético cada vez más sostenible para tratar de combatir los efectos del calentamiento global y el cambio climático que nos está dejando inviernos suaves y temperaturas de más de 42ºC y fenómenos naturales extremos, como lluvias torrenciales y borrascas cada vez más profundas y virulentas.
Sin embargo, para cargar estos vehículos con los que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), es necesario contar con sistemas de carga. En este contexto, los cargadores eléctricos inteligentes han entrado pisando fuerte y están revolucionado el sector, debido a que ofrecen soluciones avanzadas que permiten optimizar el consumo de energía y, al mismo tiempo, reducir gastos económicos. Por este motivo, te vamos a hablar de los cargadores inteligentes como una de las principales claves para disfrutar de la movilidad eléctrica eficiente y sostenible.
¿Qué son los cargadores inteligentes?
A diferencia de los cargadores convencionales, los dispositivos inteligentes incorporan sistemas de comunicación que permiten gestionar y optimizar la carga en tiempo real. Esto permite adaptar el consumo eléctrico dependiendo de la demanda de la red, así como programar la carga en horarios de menor coste y, en algunos casos, incluso aprovechar fuentes de energía renovable como la solar fotovoltaica o la eólica.
Además, estos cargadores ofrecen funcionalidades adicionales como, por ejemplo, el control remoto mediante aplicaciones de smartphone, que permite monitorizar el consumo, así como aplicar mecanismos de seguridad que permiten evitar sobrecargas o fallos eléctricos. Todo ello se traduce en una carga más eficiente, segura y, por supuesto, mucho más económica.
Ventajas de los cargadores inteligentes
Por supuesto, optar por un cargador inteligente permite disfrutar de múltiples ventajas o beneficios tanto a nivel doméstico como empresarial. Por ejemplo, podemos decir que entre ellas se encuentra el hecho de que permiten optimizar el consumo, ajustando la carga automáticamente en función de la disponibilidad energética y las tarifas eléctricas.
Otra de las principales ventajas es el ahorro económico que proporcionan estos cargadores inteligentes. De hecho, permiten reducir la factura de la electricidad al aprovechar los horarios de menor coste, así como conectarlos a las energías renovables, como la eólica o la solar fotovoltaica. A esto, debemos sumar los elevados niveles de seguridad que proporcionan debido a que cuentan con protecciones integradas que permiten evitar problemas eléctricos y asegurar un funcionamiento estable.
Asimismo, podemos nombrar, entre las principales ventajas la comodidad que proporcionan gracias a que permiten gestionar de forma remota la carga a través de aplicaciones móviles, lo cual permite facilitar la programación y supervisar el proceso de carga. Y, finalmente, el compromiso con el medio ambiente es una clara ventaja.
De hecho, la reducción del consumo energético y la posibilidad de combinar la carga eléctrica inteligente con el uso de energías limpias que permiten disminuir la huella de carbono, como la energía solar o eólica son una clara ventaja. Por todas ellas, adquirir e instalar un cargador inteligente es la mejor opción para tu coche eléctrico o híbrido enchufable.
WOLTIO: empresa referente en fabricación de cargadores inteligentes para coches eléctricos e híbridos enchufables.
Dentro de este sector, WOLTIO se ha posicionado como una empresa referente en el diseño y fabricación de cargadores inteligentes. Fundada por Versa Design, esta compañía española desarrolla productos que permiten disfrutar de la eficiencia, de la seguridad y de la facilidad de uso, respondiendo a las necesidades de carga de vehículos eléctricos tanto por parte de particulares como de empresas y que, además son compatibles con la mayoría de modelos del mercado. WOLTIO ofrece cuatro modelos de cargadores inteligentes que se ajustan a distintos perfiles de usuario.
Modelos de cargadores inteligentes WOLTIO
Entre ellos, podemos mencionar el modelo WOLTIO SELECT, que está pensado para uso residencial, que ofrece una potencia de 7,4 kW, que cuenta con una pantalla de 2,8’’, conectividad Bluetooth y que es compatible con una instalación de placas solares fotovoltaicas. También podemos mencionar el modelo WOLTIO PRO, que también está diseñado para uso residencial, incorpora un sistema de rearme automático y que cuenta con un cable de carga de entre 5 y 10 metros.
También encontrarás los modelos WOLTIO PLUS, que es la opción más avanzada, con acometida trifásica, carga de hasta 22 kW y que cuenta con estructura metálica de alta resistencia y con conexión bluetooth para actualizar en zonas sin cobertura, y WOLTIO PLUG, que ofrece la carga más segura y libre de complicaciones para el sector terciario, como restaurantes, hoteles, empresas y todo tipo de comercios, al contar con un lector RFID para hacer un uso privado del punto de carga y que admiten cualquier tipo de pasarela de pago.
En definitiva, podemos decir que la adopción de cargadores inteligentes es una apuesta segura para aquellas personas que quieren cargar sus vehículos eléctricos o híbridos enchufables de una forma eficiente, económica y sostenible en el ámbito de la movilidad eléctrica. Empresas como WOLTIO han marcado el camino en este ámbito, ofreciendo soluciones innovadoras que facilitan la transición hacia un modelo energético más sostenible y asequible. En el contexto de creciente demanda de energías limpias de la actualidad, estos dispositivos permiten optimizar el uso de los recursos y contribuir hacia la transición ecológica que tanto nos preocupa en la actualidad por el bien del planeta que vamos a dejar a las futuras generaciones.