Pie de fotoEn multitud de ocasiones nos encontramos con que nuestra instalación eléctrica falla o da
problemas de forma continua e incluso si vivimos en una casa cuya instalación
es muy antigua, debemos plantearnos cambiar la instalación para evitar posibles
problemas internos.
En la rehabilitación eléctrica del hogar es imprescindible
averiguar cuáles son los fallos más habituales, si coinciden en un mismo punto
o por el contrario hay varios focos problemáticos. Para ello, es necesario
contar con el asesoramiento y la profesionalidad de un electricista, él sabrá qué está ocurriéndole a nuestra instalación
eléctrica y las medidas más oportunas a llevar a cabo.
Además de esto, un electricista
24 horas podrá atender nuestra necesidad en cualquier momento de emergencia
sin interrumpir la rutina diaria dentro del hogar.
En la decisión del cambio eléctrico de nuestro hogar primeramente
debemos tomar consciencia de los lugares o zonas en los que se producen mayores
fallos de electricidad y anotarlos para poder comentarlo con el profesional que
nos ayude a solucionar este conflicto interno. El tomar nota de todos los
detalles y errores eléctricos que ocurren dentro de la casa ayudará al técnico
como guía y averiguar qué esta ocurriendo, cuál es la raíz del problema y sobre
todo de dónde viene y por qué.
Aunque se produzcan errores dispares en distintos puntos de la
vivienda es recomendable que, una vez puestos y metidos en cambios y obras, se
arregle y cambie por completo todo el sistema eléctrico. Esto supondrá un mayor
ahorro económico. Pues si arreglamos sólo los puntos de error concretos, en un
futuro fallarán otros y supondrá mucho más gasto que si se hace de una vez.
Además de un ahorro económico mayor, cuando se hace un cambio integral del
tendido eléctrico del hogar, es conveniente sopesar si es necesaria una
ampliación del mismo, bien por falta de puntos de luz o bien por falta de
puntos eléctricos para electrodomésticos, cableados, etc.
Toda la protección y la distribución de energía que se proporciona
a la vivienda deben estar encerradas en el panel de control o tablero. Es
importante contar con un equipo de protección de alta calidad que le aísle de
posibles cortes o fallos de suministros y sobre todo que contenga una carga
adecuada y protección térmica. Ésta última que esté debidamente instalada y
aprobada acorde a la normativa vigente. Es importante que el cuadro eléctrico
cuente con varias tomas extras para futuras ampliaciones.
Una vez sumergidos en el cambio del tendido eléctrico de nuestra casa, es imprescindible saber dónde
queremos distribuir los diferentes interruptores así como los diferentes puntos
de conexión o enchufes, tanto en una sola planta como en el resto de la casa
(pisos, habitaciones, galería, jardín o patio, etc.) incluyendo, muy
importante, zonas de escaleras o entradas.
Si disponemos de una casa con varias plantas es importante optar
por la independencia de los circuitos
eléctricos de estas. Así, en caso de corte del suministro o de un
fallo eléctrico, al contar con independencia de sectores, la casa no quedaría
completamente a oscuras. Lo mismo ocurre con el tema de los electrodomésticos: sería conveniente dejar una caja o parte del suministro para ello y que
funcionen de forma independiente a la iluminación.
Para todo cambio en el suministro
de electricidad de un hogar debemos de tener presentes si los cambios son
generales y si éstos van a disponer de diferentes estancias o dependencias. El
trabajo es costoso pero bien amortizado. Es imprescindible contar con la mano
de obra de un electricista experimentado que pueda diseñar un cuadro eléctrico
de toda la casa, así como una garantía de funcionalidad y ahorro energético,
siempre acorde a las leyes actuales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia