Cristina BruVivimos en una sociedad
subordinada a una incesante revolución digital en la cual el pensamiento
deductivo, la reflexión y las relaciones interpersonales han cedido el paso a
la inmediatez tecnológica. Es cierto que la calidez humana proporciona una
seguridad y bienestar que a priori no presta una pantalla, pero no es
cuestionable los beneficios que nos aporta cualquier trámite telemático,
facilitándonos las comunicaciones con la administración.
La profesión del notario se
erige sobre el presencialidad. De qué forma sino podemos cerciorarnos de la
identidad, capacidad y consentimiento de quien acude a nosotros para formalizar
un acto con trascendencia jurídica. Así se ha demostrado incluso durante los
duros meses de confinamiento de la pandemia, en los que el servicio notarial
fue declarado esencial y las casi 3000 notarías de España permanecimos abiertas
para atender los casos de urgencia evitando la parálisis de muchos asuntos de
gran envergadura económica y social.
Ahora bien, la necesidad
agudiza el ingenio y los problemas de desplazamiento de quienes se encuentran
en una situación de vulnerabilidad o carecen de tiempo material, ha estimulado
todavía más la digitalización del sector. Al margen de nuestra sede electrónica
notarial, nace el portal notarial del
ciudadano, asequible a cualquier persona física o jurídica que previamente
tendrá que darse de alta, acreditándose ante cualquier notario.
Así, a través de esta
plataforma, se establece, entre otras, la posibilidad de solicitar
gratuitamente copias simples de escrituras públicas, cuya custodia cabe
recordar está a cargo del notario que conserva el protocolo, al margen del
arancel notarial sin cargo para los ciudadanos o la administración pública.
También se habilita poder remitir al notario, libremente elegido, documentación
para la preparación de un testamento, un poder, una revocación de poder o
incluso para la constitución de una sociedad. Quizá como novedad más destacable
los notarios estaremos en disposición de prestar asesoramiento por
videoconferencia.
Comparte la noticia