La secretaria general del PPCV, Eva Ortiz. EFE/Manuel Bruque/Archivo.La secretaria general del PPCV, Eva Ortiz, considera que el president de la Generalitat, Ximo Puig, "ha eliminado con su hermano todas las líneas rojas contra la corrupción" tras el procesamiento del director general de política lingüística, Rubén Trenzano.
Ortiz ha manifestado en un comunicado que "es un escándalo que nadie en el Botànic asuma nunca ninguna responsabilidad política" y se ha preguntado "qué más tiene que pasar para aplicar las famosas líneas rojas contra la corrupción en altos cargos que se sientan en el banquillo", informa el PP en un comunicado.
La secretaria general del PPCV ha advertido de que "las sombras empiezan a alcanzar a Ximo Puig pese a que, a través de la Generalitat, trata de poner todas las trabas posibles al proceso judicial".
A su juicio, Puig "antes o después tendrá que dejar de esconderse y explicar el presunto trato de favor que reciben las empresas de su hermano para lograr subvenciones millonarias de la administración que él preside".
Ha insistido asimismo en que "quienes tanto exigían a los demás, ahora deberían ser coherentes y aplicar la política de líneas rojas sobre los altos cargos que se sientan en el banquillo que tanto predicaban".
Según la secretaria general del PPCV, "el cambio de criterio y las excusas en tromba de los partidos del Botànic tratando de justificarlo quizás tenga algo que ver con que salpican directamente al president de la Generalitat".
Y ha aseverado: "no tenemos ninguna duda de que si lo juzgado no fueran los inquietantes tratos del hermanísimo, el director general ya habría sido cesado".
Ortiz ha calificado de "lamentable y vergonzoso" que "no solo el PSPV sino también el Bloc salgan a criticar al denunciante en lugar del denunciado" en un intento de "confundir y atacar a quien pide aclaraciones sobre el uso del dinero público".
Recuerda que la obligación del PP, como oposición, es "si vemos cualquier indicio de delito en la administración, como en este caso, acudir a los tribunales a denunciarlo y son ellos quienes decidirán".
La número dos del PPCV ha recordado que "las subvenciones al valenciano son solo una parte mínima de todo el montante en subvenciones públicas que viene recibiendo en los últimos años las empresas del hermano del presidente".
Señala al respecto que "hay más de un millón de euros, siete consellerias afectadas, facturas duplicadas, cuentas ficticias, socios que ocupan cargos en el Consell y subvenciones sospechosas también en otras autonomías".
"Parece ser una trama perfectamente organizada para cazar subvenciones públicas y son los tribunales quienes determinarán si hay delito en este caso concreto y en otros que también siguen adelante", concluye Ortiz.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia