Monumento premiado. FOTO LAMBDA.ORGLambda-Colectivo de lesbianas, gais,
transexuales y bisexuales lleva doce años entregando su premio Arco Iris a aquellas
fallas que, dentro del ingenio y la crítica, mejor reflejen la diversidad
sexual, de género y familiar. En esta edición, el jurado de Lambda ha decidido
que la mejor escena de entre todas las comisiones que se habían inscrito en el
concurso ha sido la de la Falla Cádiz-Cura Femenía-Puerto Rico, de la sección Segunda
B.
Una de las escenas del monumento
de la falla, titulada “L’Orgull Gall” muestra seis gallos con los colores del arco
iris que son una representación de algunos de los países donde actualmente está
penada la homosexualidad, entre ellos Arabia Saudí, Mauritania, Somalia o Irán.
Además, en la explicación de la obra se hace referencia a los 10 países donde
es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo, contrastándolo con los 78
estados en los que la homosexualidad es ilegal o los siete que condenan a
muerte a las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales.
El jurado representante de Lambda
ha querido destacar que cada año es más difícil tomar una decisión en estos
premios por la incorporación positiva de los derechos de las personas LGTB en
los monumentos falleros. También han remarcado que aunque durante el 2014
Lambda va a trabajar por los Derechos Humanos a nivel internacional, la falla
ganadora lo ha hecho por su calidad e implicación y no por tratar ese tema
concreto.
Lambda participa también de la
fiesta fallera repartiendo preservativos, un año más, durante las mascletàs con
una campaña de promoción del sexo seguro especial para estos días, la cual
lleva por lema “Por Fallas, buñuelos y condones”. Al mismo tiempo, desde Lambda
han aprovechado para denunciar los graves recortes en los medios destinados a
la prevención del VIH-Sida, tanto por parte de las administraciones estatales
como valencianas, lo que hace casi imposible que el colectivo pueda seguir manteniendo
los programas que lleva tantos años realizando.
“Agradecemos los esfuerzos del mundo fallero por implicarse cada vez más en
el respeto y la igualdad de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales, y animamos
a todas y todos a disfrutar de las fallas
con total libertad, intentando desterrar de la fiesta gestos como el cántico
“maricón el que no bote”, que desgraciadamente hoy en día tenemos que continuar
escuchando”, ha expresado Mar Ortega, coordinadora general de Lambda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia