Gran Fondo Internacional de Siete Aguas en su última edición./EPDACorrer es uno de los mayores placeres de la vida para aquellos devotos del running. Les ayuda a desconectar, sentir libertad y, por supuesto, mejorar la forma física. Por eso, Valencia es un gran lugar para todo el que le guste correr. De hecho, la capital alberga dos de las carreras más importantes del panorama deportivo nacional: la Media y el Maratón. Sin duda, estas dos son las más conocidas, pero en otros rincones de la Comunitat Valenciana también se celebran pruebas de un alto prestigio.
Anfibios Trail de Navarrés
La III Anfibios Trail de Navarrés comprende 13 kilómetros de recorrido con 173 metros de desnivel y tendrá lugar el próximo domingo 10 de agosto a las 9:00 horas de la mañana. Para correrla, es imprescindible también saber nadar ya que es preciso cruzar los 90 metros del lago de Playamonte nadando. Además, el recorrido cuenta con varias zonas de agua, como la ruta de los Chorradores, donde se alterna el running con el nado. En efecto, el recorrido transcurre por el paraje natural de Navarrés y tanto la salida como la meta están situadas en Playamonte. El recorrido está totalmente señalizado con cinta biodegradable de colores llamativos, paneles informativos y señalización horizontal en algunos puntos. Consta de hasta cinco categorías por edades (promesa, senior, veterano, máster y super máster) y reparte trofeos para los tres primeros clasificados en la general en masculino y femenino, los tres primeros clasificados locales en masculino y femenino, los tres primeros clasificados en todas las categorías masculino y femenino y los tres primeros equipos.
Gran Fondo Internacional de Siete Aguas
El Gran Fondo Internacional de Siete Aguas, perteneciente al circuito de carreras populares de la Diputación de Valencia, es una carrera popular que lleva realizándose desde hace más de cuatro décadas y que este verano se celebrará el 23 de agosto a las 19:30 horas. El circuito, de algo más de 15 kilómetros, mezcla lo urbano y la montaña. Es una carrera exigente, con numerosas cuestas empinadas pero también con paisajes bellos e imponentes. Esta carrera sigue en pie año tras año gracias a las decenas de voluntarios, trabajadores municipales, asociaciones y vecinos que se implican para que salga adelante. La carrera, que además de popular es famosa, suele congregar a unos 30.000 asistentes entre corredores y público general. A lo largo de la historia, prestigiosos atletas como Hassan Benabbou, doble campeón de España de Media Maratón; Abel Antón, especialista en carreras de fondo, dos veces campeón mundial; o Martin Fiz, campeón de Europa y del mundo de Maratón; han corrido el Gran Fondo Internacional de Siete Aguas.
Gran Fondo Tritons de Albalat de la Ribera
El Club Triatlón Tritons organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Albalat de la Ribera el VIII Gran Fondo de Albalat de la Ribera, prueba atlética a la que puede tener acceso cualquier persona que tenga más de 16 años y que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre a las 9:00 horas. En este caso, la salida se ubica en la calle del Cristo de Albalat de la Ribera y la meta se sitúa en la plaza de la Cort. Además, cuenta con un tiempo máximo de duración: 100 minutos. La prueba consta de 15 kilómetros de distancia y transcurre por un circuito semiurbano con cuatro puntos de avituallamiento para que los corredores repongan fuerzas. La prueba está cronometrada con sistema chip y existen puntos de control durante el recorrido para evitar las conductas antideportivas.
Media Maratón de L’Alcúdia
La Media Maratón de L’Alcúdia, organizada por la Diputación de Valencia y por el Club de Atletismo de dicho municipio, se celebrará este año el 5 de octubre. Supondrá la décima edición y la prueba tendrá su salida y su meta en la calle Maestro Serrano, junto a la cooperativa agrícola Virgen del Loreto. La carrera, conocida popularmente como ‘Media Maratón del Kaki’, acogerá en torno a 1600 corredores que pasarán durante el trayecto por medio de los campos de cultivo de esta fruta. Un trayecto que albergará en cada kilómetro un panel informativo y que contará con puntos de control de paso obligatorio. El circuito está homologado por la Federación Española de Atletismo y habrá puestos de avituallamiento en los kilómetros cinco, diez, quince y en la meta. Esta carrera repartirá trofeos entre los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada una de las categorías convocadas. Como curiosidad, al término de la jornada, los competidores y sus acompañantes podrán degustar kakis de la zona.
Gran Fondo de Xirivella
Aunque todavía no tiene una fecha exacta para su celebración, el Gran Fondo de Xirivella suele celebrarse a principios de septiembre y supone una de las apuestas más recientes por el running en el cinturón metropolitano de la ciudad de Valencia. La de 2025 será la tercera edición de la prueba organizada por el Club d’Atletisme Peus Lleugers y el Ayuntamiento del municipio en cuestión. La carrera será semiurbana con un total de 15 kilómetros y permitirá correr a todas aquellas personas que tengan más de 18 años. Concretamente, cada una correrá en la categoría que le corresponda según su edad. Existen los siguientes rangos: junior, promesa, sénior, veteranos A, veteranos B y veteranos C. De esta manera, se repartirá un trofeo a los tres primeros de cada categoría, así como al primer clasificado xiriveller.
Gran Fondo Villa de Paterna
El Gran Fondo de la Villa de Paterna lleva a sus espaldas 26 ediciones. Este año todavía no tiene una fecha asignada, pero normalmente se celebra sobre la segunda semana del mes de octubre. La carrera, organizada por el Ayuntamiento de la localidad y el Club de Atletismo Cárnicas Serrano, congregó el año pasado a un total de 800 corredores. Durante los 15 kilómetros de recorrido que comprende, los participantes recorren el término municipal de Paterna de arriba a abajo, saliendo desde la calle Conde Montornés, junto al Consistorio, y pasando por lugares como el barrio de Campamento, La Canyada, el polígono Fuente del Jarro, Santa Rita y, por supuesto, el casco histórico de la ciudad. Respecto al desnivel de la prueba, éste alcanza concretamente los 139 metros. Con todo ello, la organización da un tiempo máximo de dos horas para que los corredores puedan realizar la prueba. Respecto a los trofeos, se otorgan del primero al quinto en las clasificaciones absolutas masculina y femenina; y del primero al tercero en las categorías junior, promesa, veteranos y locales masculinos y femeninos.
Carrera de Montaña Circular Pina de Montalgrao-Villanueva de Viver
La V Carrera de Montaña Circular Pina de Montalgrao-Villanueva de Viver tendrá lugar el próximo 19 de octubre a las 9:00 horas. Conocida también como Carrera del Rebollón, arranca y finaliza en Pina de Montalgrao pero hace un paso intermedio por Villanueva de Viver. La prueba, de 14 kilómetros, discurre en un 95% de su superficie por senderos de ambas localidades, por lo que tiene un carácter más rural que urbano. En la carrera pueden participar los mayores de edad pero también los niños y jóvenes que así lo deseen, siempre con autorización de sus padres o tutores legales. La prueba, con un imponente desnivel de 700 metros, permite a sus corredores realizarla en un tiempo máximo de tres horas y media. El punto más elevado del recorrido es el alto de Santa Bárbara, situado a más de 1400 metros de altitud, donde se coloca una zona de avituallamiento.
Y muchas más
Las mencionadas son algunas de las grandes carreras populares que se celebran en territorio valenciano. Sin embargo, existen muchas más en otros pueblos y ciudades que hacen de la Comunitat Valenciana un fantástico lugar para aquellos que disfrutan corriendo y admiran tanto los paisajes rurales como las bonitas vistas urbanas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia