Logo Valencia Basket extraído de Twitter.- EPDAValencia
Basket ha presentado esta mañana en la Sala de Prensa de la Fonteta el
Calendario Solidario 2020 que los jugadores y jugadoras de las primeras
plantillas del equipo taronja realizaron junto a los niños y niñas del Colegio
de Parálisis Cerebral Infantil de Cruz Roja de Valencia. La principal novedad
de esta edición es la presencia en las fotos del calendario de todas las
jugadoras de la plantilla profesional femenina, que han estado representadas
por Irene Garí. El base Guillem Vives ha sido el portavoz del primer equipo
masculino en la presentación de esta iniciativa solidaria.
El calendario
se puede adquirir desde ya en la Tienda Oficial del Valencia Basket con un
precio de cinco euros y, como novedad, los voluntarios de la Cruz Roja lo
ofrecerán en L’Alqueria del Basket durante los días de la Fase Previa de la
Minicopa Endesa (6,7 y 8 de diciembre). Todos los beneficios recaudados irán
destinados a ayudar al centro educativo a cubrir sus diferentes necesidades.
Cristina Durán, ilustradora encargada del diseño del calendario y
madre de un alumno del centro, ha ejercido de portavoz del AMPA del Colegio de
Parálisis Cerebral Infantil de Cruz Roja de Valencia para “mostrar su agradecimiento a Valencia Basket, a Cruz Roja y al Colegio
porque todos los profesores y los monitores nos ayudan mucho a montar ese día
de las fotos, que es bastante complicado. Este calendario nos ayuda por un lado
a visibilizar y normalizar nuestra realidad, que nuestros hijos e hijas están
integrados en la sociedad. Y a sufragar muchos gastos extra. Con los ingresos
del calendario del año pasado pudimos financiar unas terapias de canoterapia que
son importantísimas para su desarrollo y para que vayan adquiriendo la mayor
independencia posible”.
José Vicente Rodríguez, director del Colegio de Parálisis Cerebral
Infantil Cruz Roja de Valencia, destacaba que “este calendario se ha consolidado como una cosa que todos tenemos que
tener estas navidades. Por ello quiero agradecer al Valencia Basket y al AMPA
del CPCI el trabajo que hacen para la confección de este calendario. Sin
olvidarme de todo el personal del centro que acude para hacer las fotos y de
los alumnos, que son las estrellas del mismo y para el que va dirigido el
esfuerzo que hacemos todos. A ellos
les hace una enorme ilusión, algo que dura todo el año y siempre nos están
preguntando cuándo va a venir otra vez el día de la foto”.
El base Guillem Vives mostraba su “agradecimiento a la Cruz Roja y al CPCI por el trabajo que hacéis con
estos niños y con otros muchos aspectos. Estoy muy contento de poder colaborar,
nos hace mucha ilusión poder estar ese tiempo con ellos y verles las caras de felicidad
es algo increíble. Yo ya llevo varios, pero también lo es para la gente nueva
que viene. Uno de los niños, Carlos, viene a los partidos y siempre me hace
ilusión verle antes de los partidos, que se acuerde de ese día y poder hablar
con él cada año es algo muy bonito”.
Por su parte, la alero Irene Garí destacaba que para el equipo
femenino “es un día especial compartir
ese momento con los niños y niñas. Ellos se lo pasan bien pero nosotras nos
damos cuenta de la felicidad que tienen y como eso nos aporta a nosotras
felicidad y energía. Nos quejamos de los pequeños problemas de nuestro día a
día, pero ves sus caras y se te pasa todo. Verlos en los partidos y la ilusión
que les hace cuando te acercas a darles un abrazo, eso es incalculable”.
El calendario ya
está disponible
Además de
la tradicional distribución a través de los padres y madres del colegio y en la
sede de Cruz Roja; este calendario solidario también se podrá adquirir a un
precio de cinco euros en el anillo de distribución de la Fonteta durante los
partidos de diciembre de Valencia Basket como local. Además se podrá encontrar
en las Oficinas del Club, en la Tienda Oficial del Valencia Basket y on-line en
la web de Yojimbo Cómics.
Las fotos
de la sesión para este Calendario Solidario 2020 han corrido de nuevo a cargo
de Manuel Martin, mientras que las ilustraciones, incluida la portada, y la
maquetación llevan la firma de Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou, de
LaGRUAestudio.
El Colegio
de parálisis cerebral infantil de Cruz Roja cuenta a sus espaldas con una
experiencia de más de 30 años al cuidado de sus alumnos, que actualmente
superan la cincuentena, trabajando para
potenciar la capacidad física y neuronal de los pequeños y ayudarles a
tener una mayor calidad de vida.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia