El Santuario es un centro de peregrinación de la Comunidad ValencianaLa Iglesia Primitiva de Altura acogió en la tarde de ayer y a pesar
del mal tiempo, la primera de las reuniones programadas por el Patronato de la
Cueva Santa de Altura para explicar lo que se pretende hacer en el santuario y
recoger las ideas y sugerencias de los ciudadanos para mejorar en lo posible el
proyecto y definir los usos y actividades que puede albergar.
Como es sabido, es voluntad del Patronato iniciar un
proceso de modernización y adecuación de las actuales instalaciones del
conjunto del Santuario, con la rehabilitación de las construcciones históricas
y la mejora de las instalaciones generales, y verlo convertido en un lugar de
encuentro de peregrinos y visitantes.
En este sentido, el edificio de la hospedería del Santuario de la
Cueva Santa de Altura va a ser objeto de unas obras de reparación que afectarán
a las cubiertas y a reforzar los muros de carga que soportan el peso de la
misma. Se trata de un proyecto en el que la Consellería de Vivienda, Obras
Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalidad Valenciana va a
destinar 372.000 euros para la actuación que estará terminada a principios del
próximo año.
Medio centenar de personas estuvieron presentes en la sesión
informativa en la que intervinieron el rector del santuario, Juan Manuel
Gallent y un experto en consultoría de empresas que explicó la forma de poder participar
en el proyecto mediante reuniones en las que se cambien pareceres y se
propongan ideas; en ello también insistió Gallén.
Tras esta primera reunión informativa,
se celebrarán nueva reuniones, el 24 de abril en la Plaza Mayor de Altura, el
26 de abril en el Centro Cultural del Socós de Jérica, el 3 mayo en el Bar
Sefos de Alcublas, todas ellas a las 18:30 horas y el 26 de mayo en el
Santuario de la Cueva Santa, a las 10 horas,
Fuentes del Patronato han señalado que todas las poblaciones, asociaciones,
ayuntamientos “tendremos la oportunidad de aportar lo que
siempre hemos soñado que fuera el Santuario de la Cueva Santa:Participar
y compartir para poner en marcha entre todos un lugar tan entrañable para las
comarcas que vivimos alrededor del mismo. Es un momento privilegiado para
aportar, sumar, incluir, construir y dar vida y uso a nuestro Santuario de
la Cueva Santa. Os esperamos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia