Los miembros de la Junta Directiva durante la reunión previa a la Asamblea.La Asociación de directivos y empresarios
logísticos, Propeller Valencia, celebró ayer una nueva asamblea general en la
que, entre otras cuestiones, se aprobaron las cuentas de 2020 y se dio el visto
bueno al traslado permanente de su domicilio social.
Durante
la asamblea, celebrada por videoconferencia, el presidente Pedro Coca recordó
los siete ejes esenciales de la gestión de 2021: recuperar cuanto antes las
actividades presenciales; defender la puesta en marcha de la Terminal Norte de
Contenedores del puerto de Valencia; avanzar en el desarrollo de la FP Dual en
empresas del sector; concretar los contenidos de un módulo de comercio exterior
para determinadas especialidades de FP; apoyar la definición del Grado de
Logística que están lanzando la UPV y Florida Universitaria; mantener los
webinarios formativos periódicos con el economista Vicente Pallardó y promover
estudios o informes en el ámbito logístico.
Además,
quiso sumar un nuevo objetivo que es seguir desarrollando actividades en
formato webinar hasta que la situación sanitaria permita otras modalidades
presenciales.
Nuevos coloquios-webinar
En
esta línea anunció que ya se han programado dos nuevos coloquios-webinar. El
primero de ellos está previsto para el 25 de marzo y contará con la presencia
de Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de
Aduanas y de Enric Ticó, presidente de FETEIA, para abordar la actualidad en
torno a la Ley Antifraude.
El
segundo de ellos, programado para el 15 de abril, se centrará en el mercado actual
de los contenedores marítimos y las fluctuaciones que se están viviendo en los
últimos meses. Leticia Astudillo, Principal Consultant de Drewry, será la
ponente-invitada para analizar esta cuestión.
Nuevo estudio
En
otro orden de cosas, Pedro Coca anunció que ya se ha firmado el encargo para la
elaboración de un nuevo estudio independiente que analice la viabilidad
operativa y de explotación de un tren lanzadera entre Sagunto y el puerto de
Valencia para el transporte de contenedores.
El
informe va a ser desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia, con
un equipo liderado por el especialista en ferrocarriles Ricardo Insa, ingeniero
de Caminos, Canales y Puertos y profesor del Departamento de Transportes en la
misma UPV, así como miembro del Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT).
Propeller
Valencia ha solicitado que el estudio pueda estar finalizado antes del próximo
verano.
El
informe no se va a detener en un análisis de los diferentes trazados, sino que
demostrará si esa alternativa ferroviaria es viable operativamente hablando y,
lo que es igual de importante, desde el punto de vista de la explotación de la
infraestructura.
Domicilio
Por lo
que respecta al cambio de domicilio social, la asamblea dio el visto bueno al
traslado al edificio que la Confederación Empresarial de la Comunitat
Valenciana (CEV) tiene en la calle Hernán Cortes de Valencia.
Propeller
Valencia, como socio y miembro de la Junta Directiva de la CEV, tiene la
posibilidad de ubicar allí su sede social, sin que ello suponga ningún gasto
adicional. Conviene señalar que este cambio de sede afecta únicamente al
domicilio porque Propeller no necesita ocupar ningún espacio físico. Respecto a
la documentación en papel que se conserva de ejercicios precedentes, se ha
acordado proceder a su digitalización.
Cuota del primer trimestre
Por
otra parte, a la vista de los resultados del ejercicio anterior, aprobados por
la asamblea, se dio el visto bueno a la propuesta de la Junta Directiva de
dejar sin efecto la cuota de asociados del primer trimestre, de tal forma que
el primer recibo de este año será el correspondiente al segundo trimestre.
Antes
de finalizar el encuentro, el presidente Pedro Coca quiso destacar la actividad
desarrollada por Propeller Valencia a lo largo de 2020, “un año en el que, pese
a la situación tan difícil y compleja, hemos conseguido mantener una importante
presencia de Propeller en aquellos ámbitos que son nuestra razón de ser”.
La
celebración de la Asamblea estuvo precedida por la reunión de la Junta
Directiva, en la que se trataron diversos asuntos del día a día de la
Asociación, así como la actualidad de las diferentes comisiones de trabajo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia