Protección Civil junto al Centro de Salud y Urgencias. EPDA
Varios voluntarios de Protección Civil.EPDAProtección Civil de Paiporta no detiene
su labor de ayuda y gestión de la crisis sanitaria vinculada al coronavirus
Covid-19. Pese a la relajación de las medidas de confinamiento y la ampliación
de las salidas de la población, el voluntariado continua activo y a disposición
de la población para colaborar en todo tipo de acciones requeridas en el
municipio y poblaciones limítrofes.
De hecho, en las últimas semanas han
visto cómo aumentaba su plantilla, con la incorporación de 4 nuevos miembros,
demostrando nuevamente la buena disposición de la ciudadanía a contribuir de
manera altruista. En cuanto a la dedicación total, destacan las 2.500 horas dedicadas por el
conjunto del voluntariado, cubriendo servicios mañana y tarde. En la mayoría de
los casos se han alcanzado o superado las 500 horas, doblando la dedicación
habitual a este servicio.
Para la
alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín, “es un orgullo contar con un equipo de
voluntarios y voluntarias de Protección Civil que han estado en primera línea
desde el minuto uno de la crisis. Han realizado y realizan una labor
imprescindible y hay que destacar que, además, lo hacen de manera voluntaria”.
Por ello, ha concluido Martín, “todo el pueblo de Paiporta les está muy
agradecido”.
“Protección Civil no ha bajado
prácticamente el ritmo de su actividad a lo largo de todas estas semanas,
aunque sí que es cierto que el tipo de actuaciones y labores que realizan han
ido variando con la evolución del desconfinamiento y la mayor flexibilización
de las salidas de la población”, ha explicado el regidor de Interior, Vicent
Císcar. El regidor se ha mostrado “muy satisfecho por la gran implicación de
todos los miembros del cuerpo” y ha celebrado el aumento de la plantilla.
Mientras que durante las primeras
semanas de la emergencia sanitaria buena parte de la actividad diaria
Protección Civil se centraba en ayudar a canalizar la solidaridad de
paiportinos y paiportinas, dando apoyo logístico al reparto de mascarillas,
pantallas protectoras y materiales necesarios para su elaboración, en la fase
actual su labor se centra en el apoyo al centro de salud local, a través del
traslado de pacientes y el soporte a urgencias, trasladando a los domicilios
requeridos al personal facultativo. En este sentido, a lo largo de todo el
estado de alarma se han realizado 135 urgencias, 176 asistencias a domicilio, 179 traslados
de pacientes y 32 transportes.
Así mismo, sus miembros han dado apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
del Estado según sus requerimientos, colaborando en la
recepción y reparto puntuales de mascarillas del Ministerio de Transportes para
su uso obligatorio en el transporte público y en el abastecimiento al personal
laboral municipal de mascarillas protectoras repartidas por la Federación
Española de Municipios y Provincias.
También han gestionado el traslado
de las tablets y ordenadores que algunos centros educativos de la localidad han
hecho llegar a los domicilios del alumnado con menos recursos o se han ocupado
del reparto de los ejercicios y materiales de alguno de los talleres de
Envelliment Actiu. “Podemos sentirnos muy orgullosos del servicio de Protección
Civil con el que contamos en Paiporta y de todos sus miembros. Hemos de
agradecerles especialmente en estos tiempos tan complicados que siempre podamos
contar con su ayuda, sin importar horarios o requerimientos”, ha concluido el
edil.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia