Ganadores del concurso Ideas + Innovadoras de Florida Universitària de Catarroja. EPDAFlorida Universitària ha celebrado esta
tarde la ceremonia de entrega de los premios del Concurso Ideas +
Innovadoras, un certamen que el centro organiza en colaboración con
Fundación Banco Sabadell, CEEI
Valencia, la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y la
Asociación Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV).
Tras
evaluar los diez proyectos finalistas, el jurado ha concedido el
primer premio de esta VI edición del certamen al proyecto “Prótesis
low cost
de altas prestaciones para niños”, una idea presentada por Angel
González Fernández. Su solución técnica se consigue a partir de
un escáner 3D de la pierna del usuario, su posterior impresión con
materiales de alto rendimiento mecánico y una electrónica de
calidad reutilizable en distintas prótesis. A medida que el paciente
va creciendo, se repetirá el escáner 3D de la pierna y únicamente
será necesario instalar la electrónica de la prótesis anterior.
La
segunda idea innovadora premiada en esta edición es el proyecto
SONOLABmóvil, de Antonio Sánchez Sánchez, un sistema de medios
técnicos y métodos pedagógicos que lleva la educación musical del
siglo XXI, con ayuda de la tecnología, a cualquier lugar superando
las limitaciones que impone un aula de música. Esta metodología ha
dado lugar a crear una banda sonora colaborativa en el aula desde
cero, con microfonía, tablets, apps y sonidos de objetos y agua
transformados digitalmente.
El
jurado ha otorgado el tercer puesto del concurso a una aplicación
para señalar con contenido multimedia, los desperfectos en las
ciudades y remitirlo a las autoridades. La APP, presentada por
Hammada Saleh Moulud, conecta a los ciudadanos con las instituciones
públicas (generalmente ayuntamientos).
Gracias
a este sistema se puede comunicar la existencia de algún desperfecto
o daño en el espacio de uso público a través de fotos, vídeos,
audios o texto, como daños en el mobiliario urbano, baches en
carreteras, árboles caídos, etc. El fin de esta APP es que las
autoridades estén informadas en tiempo real de las quejas
ciudadanas.
Para
la selección de los proyectos ganadores, el jurado ha tenido en
cuenta parámetros como que los productos propuestos sean
realizables, que aporten alguna novedad o mejora sobre productos o
servicios existentes y que sean actividades empresariales o
profesionales en las que se detecte una falta de oferta. También se
han valorado las ideas de negocio en sectores maduros que dan
respuesta a necesidades no cubiertas.
El
premio para el ganador del certamen es de una beca para cursar el
Máster Oficial en Innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocio
que imparte Florida Universitària. Las ideas que han quedado en
segundo y tercer puesto obtienen una beca financiación del 50% y del
25% de coste de dicho máster, respectivamente.
La
innovación, el poder del Superprofesional
El
evento también ha contado con la presencia de Alfonso Alcántara,
quien ha impartido la conferencia “La
Innovación es el poder del Superprofesional”.
Durante su intervención, el ponente ha destacado que actualmente en
la empresa hay muchas actitudes y frases que matan la creatividad,
que impiden intentar nuevos proyectos. “El principal freno a la
innovación y la creatividad en las empresas son los directivos, algo
lógico porque la máxima prioridad de todo directivo es seguir
siéndolo. Probar implica asumir riesgos considerables con
contraprestaciones inciertas”.
El
coach ha subrayado la necesidad de redefinir viejos conceptos en el
mundo de la empresa. A su juicio “los clientes no son lo primero,
lo primero son tus empleados. Si cuidas de tus empleados ellos
cuidarán de tus clientes”. Alcántara ha explicado que la
innovación es el elemento que permite convertir una buena idea en un
producto, servicio o proceso valorado con éxito. “El hecho que un
niño de cuatro años pueda usar un smartphone
no significa que sea un genio, significa que los ingenieros lo son”.
Para
promover la capacidad de innovar, el ponente ha subrayado que en la
empresa, “motivación no es sinónimo de ánimos a los
trabajadores. Motivación es dar motivos y tienes que crearlos o
encontrarlos para tus empleados y colaboradores”.
Entre
las estrategias que hay que potenciar, el motivador de empresa ha
apuntado la creatividad, la innovación y la experimentación. “Los
clientes no saben qué quieren hasta que se lo intentas vender”, ha
añadido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia