Reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) en la que se han analizado las nuevas medidas frente a la covid. EFE/GeneralitatEl Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado ya la resolución de la Conselleria de Sanidad fechada este sábado por la se acuerdan medidas adicionales excepcionales en la Comunitat Valenciana ante la crisis sanitaria de la covid-19, entre ellas el toque de queda.
La resolución, que consta de nueva páginas, señala que surtirá efectos desde la una de la madrugada de este domingo hasta las 23:59 horas del próximo 9 de diciembre, y que se va a solicitar la correspondiente ratificación judicial sobre las medidas restrictivas de movilidad y limitativas de derechos fundamentales.
Como medidas excepcionales, se prohÃbe la circulación, deambulación y permanencia en vÃas y espacios de uso público de todas las personas entre las 00.00 horas y las 06.00 horas, con excepción de desplazamientos al trabajo, asistencias sanitarias, cuidado de colectivos vulnerables y "causa de fuerza mayor o situación de necesidad".
Se permite la circulación de vehÃculos particulares, taxis y vehÃculos de servicio público para el traslado de las actividades excepcionadas o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicios; la circulación de vehÃculos para abastecimiento y suministro de actividades económicas que deban efectuarse en horario nocturno, y la circulación del personal y vehÃculos encargados de la limpieza de la vÃa pública, y recogida de residuos urbanos.
Para las reuniones familiares y sociales, se limita a 6 el número máximo de personas, tanto en espacios públicos como privados, excepto convivientes, y se recomienda que las actividades de interacción social se desarrollen "siempre y prioritariamente en espacios abiertos y bien ventilados".
También se recomienda cancelar o posponer cualquier actividad familiar o social que no sea considerada imprescindible y pueda ser aplazada, y que la población limite dentro de lo posible su actividad social.
Los jardines y zonas de esparcimiento al aire libre permanecerán abiertos solamente desde las 8:00 a las 22.00 horas, y en hostelerÃa y restauración el consumo será siempre en mesa -con un máximo de 6 personas en cada una- y el horario de cierre será la medianoche.
Se prohÃbe la venta de alcohol entre las 22.00 horas y las 08.00 horas del dÃa siguiente, y se prohÃbe el consumo absoluto de alcohol en la vÃa pública las 24 horas del dÃa, excepto en los establecimientos de hostelerÃa y restauración.
Sanidad expone que las medidas adoptadas hasta ahora para frenar la expansión de la pandemia no han dado los resultados buscados, y la situación actual epidemiológica, de contacto y transmisión del virus se sigue incrementando y es "altamente preocupante".
AsÃ, se expone que, si bien la incidencia acumulada en los últimos 14 dÃas es de 153,16 casos por 100.000 habitantes, el número medio de casos de contagios diarios se ha duplicado en la última semana, con 880.84 frente a los 450.77 de la semana anterior.
Además, el Ãndice de reproducción del virus es de 1,27, con tendencia ascendente; la tasa de positividad en la última semana es de 13 %, y la proporción de pruebas positivas en Atención Primaria es de 47.7 %, un valor de riesgo alto.
La resolución expone además que la proporción de pacientes covid respecto al total de pacientes ingresados ha subido más del 50 % del 9 al 22 de octubre, que la ocupación de las UCI es del 66'67 %, y que el grupo más afectado es el comprendido entre 15 y 29 años, con tasas de incidencia de 215.2 casos por 100.000 habitantes.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia