Colectores en el Polígono industrial de Puçol.Mediante
el uso de cámaras de televisión, en mayo de 2011 Aguas
de Valencia realizó una
inspección exhaustiva de las redes de alcantarillado existentes. En
Campo Aníbal se detectó el desgaste de la solera de los dos
colectores situados en la calle Llauradors, el de agua pluvial y el
de aguas residuales, presumiblemente el desgaste obedecía a un
vertido ácido desde alguna de las industrias del polígono.
A
lo largo de 1.400 metros, los colectores tenían zonas deterioradas,
por lo que las aguas no llegaban a la depuradora.
Para restaurar los tramos
afectados y mejorar la seguridad y funcionamiento de ambos colectores
se optó por usar una manga continua autoportante, un novedoso
sistema que no necesita cortar el tráfico, ni
zanjas ni obra civil
convencional, a cargo de la empresa Insituform.
«El
proceso comenzó con la limpieza e inspección de los colectores
mediante circuito cerrado de televisión»,
explica Jorge Varea,
delegado de Aguas de Valencia en l’Horta Nord. «Luego
se realizó un by-pass para mantener los servicios mientras se
realizaban las obras y se comenzó a instalar distintos tramos de
manga reversible autoportante, al mismo tiempo que se rehabilitaron
los pozos de registro y, finalmente, se abrieron las conexiones
directas al colector. Todo ello inspeccionado nuevamente con cámaras
de televisión para certificar la correcta instalación».
Representantes
del Ayuntamiento y de Aguas de Valencia visitaron las obras para
comprobar la eficacia de este moderno sistema de rehabilitación de
tuberías sin zanjas, porque ni técnicos ni políticos acababan de
entender cómo era posible realizar este complicado trabajo sin
excavar ni una sola calle.
«Es
cierto que desplazar los equipos desde Madrid es costoso, pero al ser
una obra de más de un kilómetro compensaba el precio y, sobre todo,
ha permitido realizarla de forma rápida y sin afectar al paso de
camiones por el polígono, algo imprescindible para su funcionamiento
diario», apunta la alcaldesa
Lola Sánchez.
Durante
cuatro semanas, Insituform Technologies Iberica ha estado trabajando
en el polígono, sin interrumpir el tráfico y sin obras, únicamente
introduciendo la manga en los colectores, cristalizándola y
convirtiéndola en tubería sin obra externa. Todo ello con un coste
de 165.000 euros.
«El
proyecto ha sido subvencionado íntegramente por el Instituto
Valenciano de la Competitividad Empresarial el pasado 26 de julio»,
señala Ana Gómez,
concejala de Urbanismo. «Las
distintas propuestas destinadas a mejorar el polígono Campo Aníbal
ya están en marcha, tanto el cambio de iluminación, como el
asfaltado de los viales y, ahora, la mejora de la red de
alcantarillado».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia