El president de la Generalitat, Ximo Puig, en la inauguración de la Feria Científica, Tecnológica y de Innovación, Destaca 2018, en una imagen difundida por la Generalitat. EFEEl president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado hoy en Vila-real que la innovación es el "nervio" que "directamente hace posible que las empresas ganen en competitividad, y por tanto en productividad, y tengan opciones de futuro".
Puig ha hecho estas declaraciones en la inauguración de la Feria Científica, Tecnológica y de Innovación, Destaca 2018, que tiene lugar en el Centre de Congressos, Fires y Trobades de Vila-real hasta el 16 de noviembre.
En la inauguración Puig ha estado acompañado por el alcalde de Vila-real, José Benlloch, y la rectora de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), Eva Alcón.
El presidente ha asegurado que se trata de una feria "pionera y vanguardista dentro de la Comunitat Valenciana y de España" y tiene como finalidad ser "un centro de la explosión innovadora que existe en la Comunitat Valenciana".
Puig ha abogado por "poner todos los instrumentos para que la transición del modelo económico sea lo más rápida e implementada posible en todas las empresas".
Lo fundamental, ha añadido, es "que no haya empresas que se alejen de un proceso en el cual o se está o se cae la expectativa de una empresa" porque "la innovación es el nervio que directamente hace posible que las empresas ganen en competitividad y por tanto en productividad y tengan opciones de futuro".
Desde esa perspectiva, ha destacado que Vila-real lo que ha hecho es "involucrarse en la transición a la sociedad del conocimiento, que va más allá de las competencias municipales".
Un ayuntamiento, ha agregado, "debe vigilar también su economía y la concepción del mundo del trabajo nuevo", y eso "lo hace Vila-real".
Puig se ha referido a la Red Valenciana de Ciudades por la Innovación, formada por 11 ciudades, y ha dicho que "cada vez es más potente" y está cada vez "capitalizándose más en el proyecto innovador".
Por su parte Benlloch ha asegurado que esta tercera edición de la feria "sigue siendo un encuentro entre la ciencia, la universidad, las empresas, la divulgación científica, la formación y las administraciones".
Son estas, ha dicho, "patas fundamentales para encarar el siglo XXI, el de la globalización, y afrontar la necesidad de innovación".
El alcalde ha destacado su satisfacción de este año "no solo por el desarrollo de la feria y su éxito sino porque además hemos recibido el apoyo de la Generalitat y Destaca recibirá una ayuda histórica de 120.000 euros y el conjunto de ayudas que desde la Agencia Valenciana de la Innovación se destinará a Vila-real será de cerca de 300.000 euros para trabajar en innovación".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia