Puig con la viceministra de Comercio Internacional, Pamela Goldsmith-Jones.El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la ciudad
de València acogerá esta primavera un encuentro entre empresarios
canadienses y valencianos, con el fin de afianzar las relaciones
comerciales iniciadas durante el viaje de la delegación que ha
encabezado a Canadá. "Queremos que la Comunitat Valenciana sea la puerta
de entrada de Canadá en el sur de Europa", ha indicado al respecto.
Durante
la última jornada de la expedición, el jefe del Consell ha explicado
que el balance es "extraordinariamente positivo" tanto en el ámbito
comercial como en el político, puesto que se ha logrado una de las metas
principales de la misión: el posicionamiento de la Comunitat Valenciana
como "una de las regiones europeas más abiertas y con la voluntad de
estar presente en todos los mercados posibles".
En este
sentido, ha reconocido que la reciente aprobación del tratado de libre
comercio facilita las relaciones entre ambas regiones y permite que
Canadá se convierta en una "puerta" para las firmas valencianas al resto
del continente americano.
"La aprobación del CETA es una
gran oportunidad para las empresas valencianas y hemos venido a abrir un
camino", ha expresado Puig, quien se ha mostrado convencido de que,
tras la experiencia de estos días es "absolutamente necesario" continuar
trabajando en este mercado.
"Que seamos una de las
primeras regiones europeas que ha venido a Canadá después del CETA nos
da una capacidad de oportunidad muy grande", ha insistido.
Asimismo, Puig ha confirmado la apuesta de la Generalitat por misiones
como la de Canadá o la realizada el pasado año a Cuba, con el objetivo
de facilitar a las empresas valencianas su apertura hacia nuevos
mercados. "Vamos a cimentar esta alianza entre el ámbito público y el
privado, que es fundamental, para generar una imagen de la Comunitat
abierta y exportadora", ha indicado.
El jefe del Ejecutivo
valenciano también ha agradecido la colaboración de los empresarios que
han formado parte de la delegación y ha destacado su trabajo "serio,
riguroso y comprometido".
Durante los cuatro días que ha
estado en Canadá, el president ha visitado las sedes de diferentes
empresas como Procelanosa, Redondo Iglesias o Ford, sobre la que ha
destacado el pedido de 100.000 motores a la planta de la firma en
Almussafes para 2019. "Estas empresas pueden abrir el paso a otras
nuevas", ha declarado.
En esta cuarta y última jornada de
la misión comercial e institucional a Canadá, el jefe del Consell ha
mantenido un encuentro con senadores representantes de la asociación
parlamentaria UE-Canadá, en la que también ha estado presente el
embajador de España en Canadá, Enrique Ruiz Molero. Asimismo, se ha
reunido también con la viceministra de Comercio Internacional, Pamela
Goldsmith-Jones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia