Ximo Puig, durante la sesión de control al gobierno. /EPDALa Generalitat ofrecerá una ayuda de 300 euros a los autónomos de la Comunitat Valenciana destinada a paliar la subida de los costes energéticos, para lo que se consignarán 45 millones de euros en un decreto ley que se aprobará antes de que acabe este mes, con el fin de empezar a pagarla en julio.
Así lo ha anunciado este jueves el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien en la sesión de control en Les Corts ha avanzado también un partida de 50 millones de euros para las empresas que hacen un uso intensivo del gas, especialmente las azulejeras y empresas auxiliares, que permitirán dar ayudas de hasta 400.000 euros a estas empresas.
Ambas medidas forman parte del Plan Reactiva y se pondrán en marcha en cuanto se apruebe el marco temporal de ayudas por parte del Gobierno y la Unión Europea, algo que la Generalitat espera que se haga en breve.
La síndica del PP, María José Catalá, le ha reclamado que haga un nuevo decreto anticrisis, ya que el que ha elaborado el Consell supone un impacto económico de 28 millones de euros, sobre los 14.000 millones de lo que va a recaudar este año la Generalitat, lo que representa el 0'2 % de los ingresos.
"Si quiere si quiere defender al autogobierno, defienda la financiación, defienda las inversiones en esta tierra, déjese de catalanismo y de 'Fent país'" (en alusión al lema del aniversario del Estatuto de Autonomía) y haga un nuevo decreto, "defienda a los valencianos, pelee por ellos y bájeles los impuestos", ha indicado.
Catalá le ha reclamado que "sea humilde", ya que si la Comunidad de Madrid lo hace bien, "está acaparando la inversión extranjera" y los empresarios valencianos llaman a la presidenta madrileña para que les explique su modelo, "debería tomar nota".
Puig ha reivindicado que "corresponsabilidad fiscal sí, 'dumping' fiscal no" y ha reprochado al PP valenciano que se alinee con la que defiende (en alusión a Isabel Díaz Ayuso) "la aniquilación del Estado del bienestar" y el bajar los impuestos "a los que más cobran".
El president ha asegurado que si se comparan los datos, los valencianos ganan en todos a los madrileños, menos en los vinculados al "efecto capitalidad", y ha considerado "el colmo" que el PP hable de inversión extranjera, ya que "se ha multiplicado por diez" en la Comunitat desde que no gobiernan los populares.
Puig ha destacado también que cuando el PP gobernaba había 1'6 millones de afiliados a la Seguridad Social y ahora son más de 2 millones, mientras que la tasa de desempleo juvenil era del 50'65 % y actualmente está en la mitad, el 26'82 %.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia