Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Puig apela a la unión como "única vía" para luchar contra "la intolerancia y el fanatismo"
Puig se ha pronunciado durante su participación en el XXIX acto en memoria del profesor Manuel Broseta, asesinado por ETA el 15 de enero de 1992, organizado por la Asociación de Amigos de la Fundación Manuel Broseta
0
EFE - 14/01/2021
La Fundación Profesor Manuel Broseta celebra un acto en memoria del que fuera secretario de Estado para las Comunidades Autónomas y catedrático de Derecho Mercantil, asesinado por ETA el 15 de enero de 1992, al que asiste el president de la Generalitat, Ximo Puig. EFE/Manuel Bruque
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este
jueves que la "única vía" para luchar contra "la intolerancia y
el fanatismo" es "hacerlo juntos", y ha añadido que eso es
también lo que se necesita para combatir la pandemia de coronavirus.
Puig se ha pronunciado durante su participación en el XXIX acto en memoria del
profesor Manuel Broseta, asesinado por ETA el 15 de enero de 1992, organizado
por la Asociación de Amigos de la Fundación Manuel Broseta.
En su intervención, el responsable del Consell ha apelado a la convivencia para
superar actitudes frentistas, y ha indicado que la "mejor vacuna"
contra el fanatismo es no olvidar el pasado.
Puig ha subrayado precisamente el "legado de convivencia" del
profesor Broseta, basado en la defensa "del pluralismo, la diferencia, la
diversidad y, al mismo tiempo, la cohesión", y ha alabado el trabajo que
realiza la fundación que lleva su nombre para recordar la importancia del
"arraigo de la memoria".
"No se puede olvidar, porque la sociedad que olvida vuelve a cometer los
mismos errores más pronto que tarde", ha argumentado el president, quien
ha destacado la importancia de trasladar a las jóvenes generaciones esta triste
etapa del pasado más reciente.
Ha lamentado que el recorrido de las ideas de Broseta se vio "cruelmente
frustrado por la intolerancia, el fanatismo, y por lo peor que surge del ser
humano, que es la destrucción de la vida del otro", y por ello ha
defendido que hay que dar "el reconocimiento real que se merecen esas
personas que nos fueron arrebatadas por los asesinos".
El president ha recordado las recientes distinciones por la Defensa de los
Derechos y Libertades Constitucionales otorgadas por la Generalitat a Manuel
Broseta y a Ernest Lluch, también asesinado por ETA.
Ximo Puig se ha referido además a la necesidad de "mirar hacia adelante
con memoria y sin rencor" y de saber ver que quien está al lado no se
convierte en "enemigo" por "pensar diferente", algo que,
según ha señalado, también constituye una aportación de Manuel Broseta.