Ximo Puig. EPDAEl president de la Generalitat, Ximo Puig, ha apostado este jueves por "tejer una alianza general entre las comunidades autónomas" respecto de la reforma del modelo de financiación, "sin partidismos, sin cortoplacismos y sin pensar simplemente en la visión de cada uno".
Así lo ha indicado al ser preguntado por las divergencias en el modelo de financiación autonómica a las que antes de participar en una cumbre empresarial en Zaragoza se ha referido el presidente de Aragón, Javier Lambán, y que para Puig no existen sino "miradas diferentes en problemas que son complejos".
El presidente valenciano ha apostado "desidentitarizar" el debate de la financiación autonómica y por un acuerdo buscando la suficiencia financiera y equidad entre los españoles con el fin de fortalecer el estado del bienestar y la capacidad de impulso de las economías.
Para Puig, "no tiene ningún tipo de sentido" que se hagan, respecto de la financiación autonómica, frentes contra el Gobierno de España y entre las comunidades.
"Este no es un debate entre nacionalismos, entre regionalismos", ha apuntado, al tiempo que ha subrayado que ahora "todo se puede medir" y que se tiene buscar aquello que dice la Constitución y la LOFCA -ley de financiación de las comunidades-: la suficiencia financiera y equidad entre los españoles, y en eso, ha aseverado, "todos se tienen que poner de acuerdo".
En todo caso, ante la reunión de presidentes en Santiago de Compostela y la postura común del PSOE que quiere plantear el jefe del Gobierno de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, Puig ha insistido en que en lo que tienen que ponerse de acuerdo es en el modelo de estado del bienestar que se quiere y la necesaria fiscalidad para financiarlo.
"Tenemos que intentar comprender a los demás, empatizar con los demás" y sobre todo, que haya suficiencia económica para mantener la sanidad, la educación y los servicios sociales públicos de calidad. EFE
Comparte la noticia
Categorías de la noticia