 Puig en un desayuno con periodistas de la provincia de Alicante
                    Puig en un desayuno con periodistas de la provincia de AlicanteEl President de la Generalitat, Ximo Puig, ha reafirmado su apuesta 
por la Ciudad de la Luz y ha asegurado que el objetivo de la Generalitat
 es que este espacio se convierta en "un polo innovador del audiovisual 
importante para toda la Comunitat Valencia y el conjunto de España". 
El
 President se ha pronunciado en estos términos en un desayuno con 
periodistas de  la provincia de Alicante, durante el que se han tratado 
temas relevantes de la actualidad. En relación al futuro de la Ciudad de
 la Luz, el President ha reafirmado que el objetivo inicial del Consell 
era "rescatar de la destrucción y la liquidación" este complejo, ya que,
 como ha indicado, "estaba destinado a que, por 19 millones de euros 
como máximo, se destinara a un promotor de cualquier tipo de actividad 
económica".
Tras finalizar el proceso de liquidación de la 
Ciudad de la Luz, Puig ha asegurado que comenzará "un nuevo horizonte en
 el que vamos a  participar con todos los actores de esta ciudad y el 
conjunto de la provincia y la Comunitat Valenciana, para intentar 
obtener el mayor rendimiento y rentabilidad".
Por otro 
lado, el jefe del Consell ha reiterado que la futura Agencia Valenciana 
de la Innovación se localizará en Alicante y que "probablemente se 
ubicará en uno de los edificios de la Ciudad de la Luz". Puig se ha 
mostrado cauto y ha afirmado que "primero se necesita acotar todas las 
posibilidades de carácter técnico", pero, a su vez, ha asegurado que "si
 desde el punto de vista administrativo es posible, existe un edificio 
en el complejo que podría albergar la Agencia Valenciana de la 
Innovación".
En concreto, se trata de un edificio de 
oficinas ubicado en la Ciudad de la Luz que, como ha especificado el 
jefe del Consell, costó 13 millones de euros "y no ha servido nunca para
 nada". El objetivo de la Generalitat es que se convierta en "un espacio
 tecnológico y en uno de los espacios emblemáticos del nuevo tiempo de 
la Comunitat Valenciana". 
Puig ha avanzado que espera que,
 en las próximas semanas, el Consell apruebe el proyecto de ley de la 
Agencia Valenciana de la Innovación, para que "en el último trimestre 
del año, previsiblemente, si hay acuerdo, se pueda incorporar la Agencia
 Valenciana de la Innovación en la acción presupuestaria del 2017 y se 
ponga en marcha a todos los efectos".
 Mutualización del FLA 
En
 otros términos, el President de la Generalitat también ha tratado en su
 encuentro con periodistas la infrafinanciación de la Comunitat 
Valenciana. Como ha detallado el jefe del Consell, la Generalitat ha 
planteado buscar "una solución a la deuda histórica" que consistiría en 
"convertir el FLA en una cierta mutualización, al menos en todo aquello 
que significa la infrafinanciación". 
Puig ha explicado que
 la Generalitat es deudora del Estado a través del FLA y que, a partir 
de esta situación, surgen dos razonamientos diferentes. "Existe un 
planteamiento que tiene que ver con las decisiones tomadas por el 
Consell de la Generalitat,y que nosotros tenemos que respetar 
necesariamente, y otro que es resultado de la infrafinanciación, la 
parte fundamental que nosotros creemos que se tiene que mutualizar", ha 
declarado. 
 Seminario de verano en Torrevieja  
Asimismo,
 otro de los puntos tratados durante la reunión, ha sido la celebración 
del  seminario de gobierno de verano en Torrevieja los próximos 8, 9 y 
10 de julio. Puig ha explicado que en esta ocasión se ha escogido una 
localidad de la provincia de Alicante porque "es muy importante que toda
 la Comunitat Valenciana se sienta concernida por el proyecto común de 
la Generalitat ".
"El primer seminario de gobierno lo 
hicimos en Morella, al norte de la Comunitat Valenciana, y ahora lo 
organizamos en Torrevieja por un motivo claro: el objetivo de coser la 
Comunitat", ha afirmado.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia