Ximo Puig con operadores turísticos de Japón.El
president de la Generalitat, Ximo Puig, ha acordado
fijar como objetivo
prioritario del Consell en materia turística el impulso del mercado
japonés, pues “está experimentando un crecimiento exponencial en
los últimos años y desde
la Comunitat Valenciana
aspiramos a multiplicar los visitantes actuales dado
el potencial
turístico
que
podemos
ofrecer
a
la
sociedad japonesa”.
Puig,
quien ha explicado
esta iniciativa tras una reunión de trabajo con más
de 30 representantes turísticos
japoneses,
ha afirmado que la intención del Gobierno valenciano es “ser
capaces de ofrecer los
productos que tienen más que ver con las demandas de los turistas de
este país”.
Así,
con esta acción promocional enmarcada en
la misión comercial del President en Asia,
se ha podido “detallar a estos operadores las posibilidades del
destino Comunitat Valenciana para que incluyan nuestra oferta
turística en sus catálogos como una opción destacada y también
hemos podido conocer sus preferencias e intereses turísticos”.
De
este modo, según ha el President “el turista japonés está
interesado en nuestro producto gastronómico y en todas aquellas
experiencias vinculadas al mismo como visitas a bodegas y viñedos,
la ruta de los olivos milenarios, la
recolección de trufas o
naranjas o incluso, la
participación en la
elaboración de una paella en la Albufera”. Asimismo, “también
les llama la atención nuestros patrimonios inmateriales como las
Fallas o la Muixeranga de Algemesí”, ha apuntado Puig.
“Tenemos
una oportunidad para que se descubra la Comunitat
Valenciana”, ha señalado Puig, quien ha anunciado que
“el
próximo mes de septiembre representantes de los principales
operadores
turísticos
y agencias de viaje de Japón visitarán la Comunitat Valenciana a
través de un viaje de familiarización organizado por la
Generalitat. Con
este viaje queremos que conozcan y disfruten en vivo de las
experiencias que hemos preparado enfocadas a este mercado”.
Reunión
comercial
Durante
esta jornada el president de la Genrealitat y la delegación
empresarial valenciana han mantenido una reunión con la Japan
External Trade Organization (JETRO) en la que se ha profundizado y
avanzado en materia de relaciones comerciales con el país nipón.
En
este sentido, Puig ha explicado que aunque ya hay ejemplos de
empresas valencianas que han invertido con éxito en Japón o
sectores que cuentan con destacada presencia valenciana, como el de
las energías renovables, “se trata de avanzar en un diagnóstico
común que es que hay mucho camino por recorrer y una gran
posibilidad de hacer negocios juntos”.
Para
Puig se ha ha hecho evidente que la realidad es “absolutamente
intercambiable”, es decir, “que lo que necesitan las empresas
valencianas para instalarse en Japón o las empresas japonesas para
instalarse en la Comunitat es lo mismo: seguridad jurídica,
desburocratización y que los proyectos se lleven a cabo en un tiempo
determinado”.
Las
dos reuniones mantenidas esta mañana forman parte del
viaje a China y Japón, junto a una delegación empresarial, para
estrechar las relaciones comerciales, diplomáticas y turísticas de
la Comunitat con ambos países asiáticos. La
expedición se ha
desarrollado en China entre
el 14 y el 17 de abril y en Japón del 17 al 21del
mismo mes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia