Puig acude a Llutxent para reunirse con el Puesto de Mando AvanzadoEl president de la Generalitat, Ximo Puig, ha incidido en la seguridad de las personas como "la gran prioridad" durante las tareas de extinción del incendio de Llutxent.
Así, Puig ha solicitado tanto la atención de los ciudadanos a las indicaciones dadas "por parte de las autoridades", como la intensificación de la precaución por parte de los profesionales que trabajan en la zona. "Es muy duro tener que abandonar las casas, pero es necesario para que no haya desgracias personales", ha alertado.
Asimismo, ha destacado que la ciudadanía se encuentra en manos de "buenos profesionales" que actúan con la "estrategia clara" de evitar daños personales ya que, ha asegurado, "lo único que no se puede recuperar es la vida de una persona".
El jefe del Consell ha visitado el Puesto de Mando Avanzado, que se ha trasladado hasta la localidad de Llutxent, donde ha pedido a los evacuados que no accedan al área perimetrada del incendio hasta que no se pueda garantizar su seguridad.
Respecto a la situación del incendio, Puig la ha calificado de "extraordinariamente complicada" puesto que una serie de "concatenaciones climatológicas" adversas han hecho "absolutamente imposible" controlar el fuego.
Así, ha explicado que los fuertes vientes con dirección cambiante y lenguas de fuego cercanas a urbanizaciones, sumadas a la dificultad de la orografía de la sierra , "han hecho imposible atajar el fuego" durante la jornada del martes.
Por otra parte, el president ha agradecido su labor a la "gran cantidad" de medios aéreos y humanos de todas las administraciones y cuerpos que trabajan en la zona, así como a los alcaldes de los municipios afectados que, ha señalado, "son la primera frontera de la respuesta" de las administraciones.
En este sentido, ha destacado que los ayuntamientos tienen un papel "fundamental" tanto por su trabajo de comunicación con la ciudadanía como por su colaboración con las fuerzas de seguridad para agilizar las evacuaciones.
Además, Puig ha asegurado que "en el postincendio" la Generalitat y el Estado apoyarán a los ayuntamientos para reponer infraestructuras dañadas, ayudar a los afectados y recuperar el patrimonio natural perdido.
En la mañana del miércoles el incendio ha afectado a 2.600 hectáreas entre los términos municipales de Gandia, Llutxent, Pinet, Ador, Barx y Quatretonda y miles de residentes de numerosas áreas urbanizadas han sido realojados tanto en viviendas particulares como en lugares habilitados por los ayuntamientos de la zona.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia