Imagen facilitada por el partido de Ximo Puig en el Consell Territorial. EFE/PSPVEl president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha trasladado este sábado a los secretarios comarcales del partido la necesidad de "llegar a acuerdos en los territorios" para seguir trabajando por el interés general de la ciudadanía.
Así lo ha indicado durante el Consell Territorial del PSPV-PSOE, que se ha celebrado de manera telemática, y en el que ha expresado su deseo de que el Partido Socialista continúe siendo una formación "fuerte y útil para la sociedad".
Puig ha pedido que, durante esta etapa, se trabaje "con fortaleza" para que los compromisos tanto de la Generalitat como del Gobierno de España para paliar la crisis "lleguen a todos los ciudadanos y nadie se quede atrás", según un comunicado del PSPV.
"Somos un partido que aspira a que toda la ciudadanía tenga un trabajo que le permita llevar a cabo su proyecto de vida", ha destacado Puig, quien ha explicado que van a trabajar con sindicatos y agentes sociales para conseguir que se reactive la economía.
Ha agradecido a los representantes socialistas en el ámbito municipal su trabajo durante este tiempo, ya que han estado "en la primera línea de combate contra el virus y han tenido un comportamiento ejemplar", y ha insistido en que la ciudadanía necesita un partido "fuerte y centrado en políticas que no abandonen a nadie".
Ha reivindicado que los socialistas han estado "a la altura de las circunstancias" y han puesto en marcha medidas que "marcan una gran diferencia con las políticas austericidas de la derecha en la anterior crisis".
En el ámbito de la Generalitat, ha reivindicado que han "desplegado una red de protección social y económica sin precedentes", y ha aplaudido medidas del Gobierno central como el Ingreso Mínimo Vital, “que beneficiará a 100.000 familias valencianas y que supondrá 377 millones en la Comunitat, o el Fondo covid no reembolsable.
El dirigente socialista ha pedido "abandonar la política de la crispación", porque "ni salva vidas, ni salva puestos de trabajo", y ha valorado el "gran acuerdo valenciano para la recuperación" puesto en marcha desde la Generalitat.
Puig ha destacado la necesidad de "escucharnos y levantarnos juntos hacia una normalidad mejorada que incorpore las lecciones aprendidas durante esta crisis", y ha vuelto a hacer un llamamiento a la prudencia, porque "el virus todavía continúa entre nosotros".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia