Instante de la intervención de Puig en la Conferencia de Presidentes El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que la VI
Conferencia de Presidentes Autonómicos ha permitido que "se pase de la
discusión del cambio del modelo de financiación a poner el año 2017 como
fecha para ese cambio".
"Hemos acordado que el 2017 sea el
año del gran acuerdo por la financiación autonómica", ha indicado Puig
en su comparecencia tras reunirse con el resto de presidentes de las
comunidades y ciudades autónomas españolas.
El nuevo
sistema de financiación autonómica deberá garantizar, tal y como ha
explicado el jefe del Consell, la suficiencia económica de los
territorios recogida en la Ley Orgánica de Financiación de las
Comunidades Autónomas (LOFCA). Se trata, ha dicho Puig, de "dar
cobertura a la equidad entre los ciudadanos y al conjunto competencial
transferido a las comunidades autónomas".
El President ha
indicado que, durante su intervención, ha querido dejar patente la
existencia del "problema valenciano: infrafinanciación, infrainversión y
deuda". "Eso es lo que estamos visibilizando durante este tiempo, pero
no desde la mirada únicamente de la Comunitat Valenciana, ya que
pensamos que con nuestro modelo de financiación podemos ayudar a hacer
del problema la solución", ha aclarado.
Para el President,
la clave del nuevo modelo de financiación reside en lograr un sistema
que permita "solucionar los problemas de la sociedad y garantizar
singularidad entre territorios e igualdad entre ciudadanos". Según ha
defendido, en la actualidad en España hay "asimetrías profundas" entre
las comunidades autónomas que generan "problemas de competitividad"
entre estas, "también en lo que se refiere a los ingresos desde el punto
de vista fiscal".
Propuestas valencianas
La
Conferencia de Presidentes ha aprobado, asimismo, dos de las propuestas
realizadas por la Comunitat Valenciana en materia de violencia de
género y ayuda a los refugiados, medidas que el President ha calificado
como "especialmente importantes" para el Consell de la Generalitat.
Por
un lado, se ha aprobado la creación de un pacto de Estado contra la
violencia de género. A este respecto, Puig ha avanzado que,
próximamente, tendrá lugar una comisión de las comunidades autónomas en
el Senado con el objetivo de impulsar "todas las medidas posibles para,
desde una estrategia común, intentar acabar con este drama que estamos
viviendo".
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo valenciano
ha celebrado la puesta en marcha de su propuesta para la elaboración de
un plan conjunto de todas las administraciones públicas que dé respuesta
a la emergencia de los refugiados. Además, este proyecto permitirá
buscar fórmulas para poder acoger en la Comunitat Valenciana a
refugiados que, "en estos momentos, están muriéndose de frío".
Puig
también ha destacado la voluntad de los presidentes autonómicos de que
haya un acuerdo por la educación en el que intervengan la comunidad
educativa, los grupos políticos y las comunidades autónomas.
Asimismo,
ha destacado el acuerdo alcanzado sobre políticas activas de empleo
que, según ha dicho, significará que las políticas derivadas del Fondo
de Garantía Juvenil se residencien en las comunidades autónomas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia