Puig en la visita al Puerto de ValenciaEl President de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que, para la
Generalitat, el Puerto de Valencia es una infraestructura fundamental
para la actividad económica, ya que "la capacidad logística de nuestra
tierra es la gran garantía para esa nueva prosperidad económica que
queremos alcanzar".
Tras su visita al Puerto de Valencia
ha querido destacar la importancia de esta infraestructura en la
actividad económica de la Comunitat y, por eso, ha asegurado que "la
dimensión del Puerto de Valencia representa la fortaleza que tiene la
sociedad valenciana".
El President ha recordado los datos
positivos que lo convierten en "el gran puerto del Mediterráneo" y, en
este sentido, ha remarcado que se trata de "el primero en número de
contenedores y aspiramos a ser muy importantes en cruceros y en todo lo
que representa la actividad económica".
Tras conocer las
instalaciones, Puig ha destacado el trabajo que la Autoridad Portuaria
está realizando para "facilitar y proponer mejoras a todos los
operadores del puerto para conseguir que tengamos más actividad y que se
facilite a nuestros sectores productivos la conectividad que nos haga
más competitivos".
Para Puig, infraestructuras como el
Corredor Mediterráneo, la conexión con la planta logística de Zaragoza o
la conexión con el acceso norte son fundamentales para impulsar el
Puerto. En este sentido, ha lamentado que, durante los últimos años, el
Gobierno central ha dejado de invertir 2.000 millones en la Comunitat
Valenciana.
Por eso, al margen de lo que el Gobierno de
España vaya a invertir se ha planteado una vía de financiación
alternativa que pasa por la colaboración público-privada. En este
sentido, el President se ha mostrado partidario de impulsar la
colaboración público-privada siguiendo criterios de "competencia,
transparencia, evaluación e interés general".
Segundo puerto en importancia
El
Puerto de Valencia ocupa una posición destacada en el conjunto de los
puertos del Estado. Su tráfico portuario, tanto de mercancías como de
personas, ha experimentado un notable crecimiento en la última década y
se sitúa por encima de la media española. En este sentido, en la última
década, el tráfico total ha crecido un 71% frente a la subida del 13%
del conjunto español.
Así, este tráfico, con unas cifras
absolutas de 70 millones de toneladas en 2015, representa el 14% del
total español y, de este modo, se sitúa como el segundo puerto en
importancia por detrás de Algeciras.
Por lo que se refiere
al tráfico de mercancías, cabe destacar que el del Puerto del Valencia
supone el 28% del conjunto de los puertos españoles, un porcentaje que
le destaca como el más importante de España tras superar al de Algeciras
en 2015.
En cuanto al tráfico de contenedores, el Puerto
de Valencia se ha convertido en el primero de España con un un 33% del
total de esta tipología, por delante de Algeciras (32%) y Barcelona, que
ocupa la tercera con un 14%.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia