El president de la Generalitat, Ximo Puig (2º izq), preside una reunión. EFEEl president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que el Gobierno
valenciano está "preocupado" ante el nuevo brote de coronavirus en
Italia, aunque aboga por ser "extremadamente prudentes" y no generar "un
alarmismo innecesario" respecto a esta epidemia.
Durante la
presentación de la Estrategia de Turismo de la Comunitat Valenciana
2020-2025, Puig ha reconocido que esta autonomía recibe muchos
visitantes procedentes de Italia, pero ha asegurado que "no hay que
tener en estos momentos ningún miedo añadido".
Ha señalado que
durante este fin de semana ha habido distintos contactos entre las
Consellerias de Sanidad e Interior y también con el Gobierno de España,
sobre todo, tras "las noticias preocupantes que llegan" de ese país.
Puig
ha explicado que se están aplicando los protocolos establecidos, y que
existe un control en la frontera y en los aeropuertos, que se van a
desarrollar "en función de lo que dice el Ministerio de Sanidad y de
acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ha
indicado que va a haber "una tensión especial" en los aeropuertos con
los vuelos procedentes de Italia pero ha asegurado que "no se va a
actuar de una manera alarmista ni generalizada".
"Cuando pueda
haber una persona que pueda tener algún tipo de síntoma o que haya
podido estar en contacto con otras personas se atenderá por las
autoridades sanitarias correspondientes", ha afirmado el president, para
quien hay que abordar este asuntos con "seriedad, tranquilidad, rigor y
preocupación".
Sobre si hay algún plan de actuación especial
previsto para las Fallas, ha señalado que en este momento no hay nada
previsto, pero ha indicado que estarán atentos a lo que vaya sucediendo
en las próximas fechas, "siempre bien coordinados con el Ministerio de
Sanidad y con las autoridades europeas".
"Hay que ser
extraordinariamente prudentes en esta cuestión. Sabemos que es una
situación preocupante. Así lo estamos gestionando, desde la prudencia y
la responsabilidad", ha asegurado Puig, quien ha dicho que a "día de
hoy, España en su conjunto y la Comunitat Valenciana están limpias de
cualquier conato de esta epidemia".
Valencia CF y empresarios del calzado
La Conselleria de Sanidad remitirá una hoja informativa sobre el
coronavirus COVID-19 a los aficionados del Valencia CF y los empresarios
del calzado que la semana pasada viajaron hasta Milán con
recomendaciones sobre qué hacer y dónde llamar si se ponen enfermos.
Así
lo ha asegurado este lunes Herme Vanaclocha Luna, Subdirectora General
de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad ambiental, quien ha
añadido que en estos momentos "no tenemos que adoptar ninguna medida" en
relación con las fiestas de Fallas o de certámenes que se celebren en
Feria Valencia.
"Nuestra principal preocupación son todos los
valencianos y valencianas que están yendo y viniendo de Italia para que
tengan la información necesaria para que conozcan cuál es la situación
real", ha indicado Vanaclocha.
A través del Valencia CF y las
asociaciones empresariales del calzado y agencias de viaje se
canalizarán las hojas informativas a todas las personas que hayan ido a
Milán a presenciar el partido del Valencia CF contra el Atalanta o hayan
acudido a la Feria Internacional del Calzado para que estén informadas
sobre la enfermedad.
Ha indicado que en estos momentos "no tiene
ningún sentido" el auto aislamiento de las personas que han llegado
desde la región de Lombardía, aunque según vaya evolucionando la
situación, igual si que se les recomienda un "medio aislamiento".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia