Presentador de À Punt Media./EPDALa radiotelevisión pública valenciana, À Punt, ha cumplido este viernes cuatro años de existencia y lo ha celebrado con la firma de un convenio de colaboración para producir y difundir contenidos locales y comarcales de manera conjunta
El acuerdo, firmado con la Asociación de Televisiones Valencianas de Proximidad (TEVAP) y la Asociación Espacio Audiovisual de Proximidad (ESAP), busca mejorar el servicio público e impulsar la vertebración del sistema audiovisual de proximidad de la Comunitat Valenciana.
El convenio establece un marco de colaboración entre la televisión autonómica y 14 empresas que operan en TDT con licencias de televisiones locales y comarcales, para desarrollar una red de intercambio de contenidos audiovisuales, como noticias y directos, y producir y emitir de manera conjunta programas y retransmisiones de fiestas y acontecimientos deportivos.
El convenio también establece también la producción de contenidos específicos para las páginas web y la participación en el sistema de corresponsalías que refuerzan la cobertura informativa de proximidad de À Punt, según un comunicado de la cadena, que afirma que permitirá reducir costes y ofrecer una programación más variada y plural.
El director general de À Punt, Alfred Costa, ha señalado que este convenio pone "las bases de una red de colaboración" con las televisiones de ámbito local y comarcal de la Comunitat Valenciana no solo en cuanto a contenidos, sino también a la utilización conjunta de recursos o a la organización de actividades de interés común..
De hecho, con el acuerdo se pone en marcha la utilización conjunta de recursos tecnológicos, escenográficos e inmuebles y la celebración de foros, cursos de formación y congresos, ha precisado.
Según Costa, las conversaciones se han alargado porque "no hay una entidad única de coordinación" de las concesionarias de televisiones digitales locales o comarcales, y porque se trata de estructuras empresariales "diversas en tamaño, expectativas y necesidades".
"Pero la voluntad común de establecer líneas de colaboración ha prevalecido y el resultado nos legitima como servicio público, porque refuerza el tejido audiovisual valenciano y la vertebración territorial de la Comunitat", ha manifestado..
Este convenio complementa el que mantienen vigente À Punt y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), para colaborar en el intercambio y producción de contenidos con la Red de Emisoras Municipales Valencianas. EFE
Comparte la noticia
Categorías de la noticia