Un instante del programa. / À PUNTLa cobertura especial del Certamen Internacional de Habaneras de Torrevieja por parte de À Punt, que tuvo lugar este sábado en el Teatre Municipal de la localidad alicantina, ha obtenido unos resultados de audiencia mucho más bajos de los esperados. A pesar de la importancia cultural del evento, que contó con la participación de más de 800 cantantes de Europa, América y Asia, y a pesar de ser la cita cultural más relevante del municipio del Baix Segura, solo 8.000 personas sintonizaron el programa, lo que representa un 1% de cuota de pantalla en prime time.
Este evento, que desde 1955 ha situado a Torrevieja como el epicentro de la música coral internacional, ha visto una de sus ediciones más destacadas en términos de calidad sobre el escenario. La gala de clausura de este sábado, que fue retransmitida en directo por À Punt a partir de las 22:20 horas, incluía actuaciones en vivo y la entrega de premios tras una semana de competiciones entre coros provenientes de países como China, Filipinas, Colombia y México.
Sin embargo, la respuesta de la audiencia no estuvo a la altura del esfuerzo de producción y la relevancia del certamen. Con una población de más de 80.000 habitantes en Torrevieja y alrededor de 5 millones en toda la Comunitat Valenciana, el hecho de que solo 8.000 personas sintonizaran la transmisión refleja un notable desinterés. Este resultado contrasta con la riqueza y diversidad musical que caracterizó las actuaciones de los grupos participantes, quienes interpretaron tanto habaneras como piezas polifónicas, llenando el programa con matices y acentos propios de cada región del mundo.
Desde su inicio el miércoles pasado, el concurso contó con la participación de coros de Ucrania, Venezuela, China, Colombia, Bielorrusia, Indonesia, España, México, Serbia y Filipinas. A pesar de esta diversidad y del prestigio internacional del certamen, la audiencia de À Punt no respondió como se esperaba.
La retransmisión de la Gran Gala Coral, programada para ser un evento destacado en la parrilla de À Punt, plantea interrogantes sobre la efectividad de la programación y la promoción del canal autonómico para captar el interés de un público más amplio. Esta noche, se entregarán los premios del certamen, cerrando una edición que, a nivel de escenario, ha sido calificada como una de las más ricas en calidad, pero que no logró traducirse en un éxito de audiencia televisiva.
//
Comparte la noticia
Categorías de la noticia