Pie de fotoDiez
niños y niñas saharauis pasarán los meses de julio y agosto en
Quart de Poblet gracias a la solidaridad de las familias que han
respondido a la llamada del programa Vacaciones en Paz, desarrollado
por la asociación “Ajuda als Pobles”, con la colaboración del
Ayuntamiento desde hace ya 23 años.
La
alcaldesa, Carmen Martínez, y la concejala de Paz y Solidaridad,
Lucía Fernández, han saludado a los pequeños y han agradecido
especialmente la colaboración de las familias de acogida, durante
una recepción celebrada en el Ayuntamiento. La alcaldesa ha
subrayado que la solidaridad de Ajuda als Pobles, presidida por
Adolfo Rueda, y de las personas que participan en el programa “nos
hacen mejores como pueblo”,
a la vez que ha animado a los niños y niñas saharauis a divertirse
y a implicarse en la vida del municipio.
Vacaciones
en Paz se realiza desde los comienzos de la Asociación Ajuda als
Pobles en 1995. El proyecto tiene como fin sacar a los pequeños, de
entre 7 y 12 años, de una situación dura. El sol es fuerte durante
todo el año, pero en verano se llegan a alcanzar 50º y 60º de
temperatura.
Durante su estancia en España, se les hace
revisiones médicas, que diagnostican posibles anomalías para su
tratamiento, bien en los campamentos o en España, en caso de que el
diagnostico sea más grave. Prácticamente todos regresan a casa con
sus problemas de salud solucionados; sólo se permite prolongar la
estancia de aquellos a los que se les detecta alguna dolencia de
mayor gravedad que no se puede solucionar en los campamentos.
Se
pretende también que conozcan otra realidad, que se nutran de
nuestra cultura, nuestro idioma, nuestras costumbres…que sepan y
entiendan por ellos mismos que otra vida es posible, ya que su
realidad en los campamentos tiene pocos matices. Para miles de niños
y niñas somos la esperanza de dos meses de verano. La vuelta a casa
no les es traumática pues viven esta experiencia como unas
vacaciones.
Para
acoger a uno de estos pequeños sólo se necesita disposición y
cariño. Tanto Ajuda als Pobles como el Ayuntamiento organizan
actividades para que todos estén unidos y se integren. La
experiencia es enriquecedora para ellos pero también para las
familias que los reciben.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia