Passejà de San OnofreLas fiestas en honor a San
Onofre, patrón de Quart de Poblet, van a tener este año un carácter
histórico al ser las primeras bajo la declaración de esta Passejà
como Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunidad
Valenciana. El Ayuntamiento y Amics de la Passejà tienen ya
preparado el programa de actos, que arranca el día 1 de junio, a las
20 horas, con la inauguració en la Casa de Cultura de la exposición
de los trabajos pictóricos i literarios seleccionados en el XVII
Concurso Escolar-2018 de los niños y niñas de 3º de Educación
Primaria de todas las escuelas de Quart de Poblet, con el lema “Sant
Onofre i la Passejà”. Con esta actividad, Amics de la Passejà
persigue asegurar la continuidad de la fiesta, implicando a las
nuevas generaciones. Una hora después está previsto el
lanzamiento de las 21 salvas en la plaza del Ayuntamiento, anunciando
el inicio de la fiesta.
Como es tradición se hará un paseo
con un componente de divulgación histórica. La fecha elegida es el
sábado 2 de junio. A las 9 horas saldrá desde la plaza Juan
Bautista Valldecabres, la Ruta QdP 36-39, conducida por Cento Sancho.
Hay que llevarse bocadillo para almorzar a mitad de camino.
A las 20 horas, pasacalle de los Amigos
de la Passejà por el casco antiguo del pueblo, acompañados por la
Colla de Tabals y Dolçaines Va de Bono y a las 22 horas, Noche de
Cena Popular en la plaza de la Iglesia.
Como novedad, el día 4, a las 19
horas, se inaugurará en Quart Jove la exposición: “La Passejà;
un Passeig per la Memòria i la Història d’un Poble”, que recoge
indumentaria, instrumentos, material pirotécnico, documentos,
fotografías, etcétera que han formado parte de la historia de esta
fiesta. También se presentará el vídeo promocional de la Passejà
que se ha preparado.
Los actos continuarán el jueves 7 de
junio, a las 20 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento con la
conferencia “¿Cuánto pesa una nube...?, a cargo del “hombre del
tiempo” quartero, Joan Carles Fortea.
El
viernes 8 de junio, a las 9.45 horas, empezará en el Auditorio Molí
de Vila la entrega de los premios del XVII concurso escolar Quart
2018, amenizado por L’Esglai Teatre.
La Passejà llega en la noche
del 9 de junio. A las 22.30 horas saldrá San Onofre desde la Ermita.
La “roda de foc” infantil se hará aproximadamente a las 23 horas
en la rotonda de la calle Trafalgar con Joanot Martorell. A
continuación, “roda de foc” de los Amics de la Passejà y gran
espectáculo pirotécnico, a cargo de Pirotecnia Ricasa.
Una
nueva “roda de foc” en la plaza del Ayuntamiento y el espectáculo
pirotécnico en el aparcamiento público del final de la calle Azorin
a cargo de Pirotecnia Valenciana cerrarán la Passejà. A
continuación, Amics de la Passejà ofrecerán horchata y
rosquilletas para todos los ciudadanos y ciudadanas que lo desean.
El domingo 10 de junio, se trasladará
a San Onofre desde la Parroquia de la Purísima Concepción hasta la
Ermita, a las 10.30 horas. Seguirá la misa solemne concelebrada y
mascletà a las 13 horas, a cargo de la Pirotecnia Valenciana.
Por la tarde, la Agrupación Musical
L’Amistat dará un concierto extraordinario a las 19 horas en el
Parque de San Onofre, y a las 21 horas, se llevará en procesión a
san Onofre desde la Ermita a la Parroquia de la Purísima Concepción.
Finalmente, continuando con el objetivo
de consolidar la fiesta entre niños y niñas, el viernes 29 de
junio, a las 21 horas, se celebrará la “pujà” infantil del
santo anacoreta desde la iglesia de la Purísima Concepción hasta la
Ermita.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia