La alcaldesa, Carmen Martínez, junto a su equipo. //EPDA
La alcaldesa, Carmen Martínez, junto a su equipo. //EPDAEl Ayuntamiento de Quart de Poblet
contará esta legislatura, por primera vez, con una concejalía de
Turismo, que centrará su gestión en el desarrollo de un proyecto de
turismo local sostenible en el que la Ruta del Agua sea el eje
central. El objetivo será potenciar y dar a conocer el singular
patrimonio hidráulico con el que cuenta el municipio, muy vinculado
a la red de acequias de la Vega de Valencia, ya que en su término se
hallan el Assut o Cassola del Repartiment y el único tramo de
cajero original que se conserva de la acequia de Mislata, declarado
BIC, entre otras instalaciones significativas como la Cisterna
Medieval, el partidor de las acequias de Quart-Benàger (conocido
como las Llengües de Sant Onofre), el Pont del Catxo o el
Depósito de Aguas de Valencia.
Así se desprende de la delegación de
la gestión realizada por la alcaldesa, Carmen Martínez, en sus
compañeros y compañeras del equipo de gobierno municipal, que
dirigirán un total de 23 áreas.
Son muchos los ayuntamientos que han
seguido los pasos de Quart de Poblet creando esta legislatura una
concejalía de Gobierno Abierto, que el municipio fue el primero en
poner en marcha en España y mantiene con el objetivo de consolidar y
avanzar en el trabajo de transparencia, participación y colaboración
ciudadana con el que ha obtenido reconocimientos a nivel mundial como
el premio anual de la Organización Internacional de Democracia
Participativa (OIDP). La dirección de Gobierno Abierto continúa en
manos de Juan Medina Cobo, que asume también Comunicación,
Planificación Urbanística y Sostenibilidad, Empleo y Promoción
Económica.
Cristina Mora Luján se ocupa de
las concejalías de Cultura y Patrimonio Local, en la que se
reforzará la preservación y promoción de los bienes materiales e
inmateriales, como la Passejà; Educación e Igualdad de
Oportunidades.
En Bartolomé Nofuentes recae la
gestión de Hacienda y Empresas Públicas, Recursos Generales,
Seguridad Ciudadana, Mantenimiento de Espacios e Instalaciones y
Movilidad.
Consuelo Campos se encarga de
Participación Ciudadana, Convivencia e Integración, e Infancia,
mientras que José Zapata Martínez será delegado en los órganos de gobierno y
administración de la Mancomunidad Intermunicipal Barrio del Cristo.
La gestión de la novedosa Concejalía
de Turismo recae en María Teresa Ibáñez Martínez, que
dirige también Bienestar Social y Familia.
Manuel Díaz Montero asume
Deportes y Zonas Verdes y Limpieza Viaria, mientras que Lucía
Fernández Sevila, además de la representación en la
Mancomunidad Intermunicipal Barrio del Cristo, recibe las
delegaciones de Salud Pública y Paz y Solidaridad.
Finalmente, Borja García Peinado
dirige Políticas de Juventud y Plan Municipal de Drogodependencias,
y Amparo Torner Durán, Personas Mayores y Consumo y Mercados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia