Obras en caminos y viales en la localidad de Quart de Poblet -EPDAEl Ayuntamiento
de Quart de Poblet, a través de la concejalía de Urbanismo que dirige Juan
Medina, ha finalizado los trabajos de acondicionamiento realizados en diversos
caminos y calles del municipio. Se trata de un proyecto enmarcado dentro del
Plan de caminos viales (PCV) de 2018-2019 gestionado por el área de Carreteras
de la Diputación de Valencia, que ha contado con una subvención de 74.348’20
euros.
Los trabajos se han centrado en los caminos que recorren la zona oeste
del término municipal, que vertebran el tráfico agrícola en esta parte del
municipio, por lo que el deterioro de los mismos implica una merma en la
comodidad, e incluso, en la seguridad vial de los usuarios.
La problemática que presentan estos viales, que dan acceso a los
propietarios a sus campos y parcelas, es su escaso ancho y el reducido espesor
de sus capas de rodadura asfáltica. Además, muchos de estos caminos canalizan
el agua de las parcelas hacia los cauces, lo que ha favorecido a su desgaste y
deterioro.
En
concreto, las actuaciones se han realizado en varios caminos principales,
principalmente en el camí Pont de la Foia, el camí Mas de Pai, el camí del Plà,
el camí de la Venta de Poio, la senda de Godella, el camí Mas del Jutge, y las vías
de servicio de la autovía A-7 y el camino secundario partida de les Basses. Las soluciones propuestas se centran en la reparación de las zonas
deterioradas con actuaciones que se han diseñado en función de la morfología y
tipología de los caminos y la funcionalidad de las soluciones.
Se ha procedido a la reparación de baches en el pavimento asfáltico; así
también como a la reparación de fallos estructurales, lo que implica actuar en
mayor profundidad, ya que además de la capa superficial, las capas granulares
de la base estructural también están afectadas. Otros de los trabajos realizados ha sido la reparación de aquellos
caminos cuyo pavimento está constituido únicamente por zahorras y la
restitución de la sección transversal en el camino Venta del Poio, cuyo terraplén
entre el camino y la acequia se había erosionado.A todo lo anterior cabe sumar el deterioro del pavimento en dicha margen.
La actuación se centra en la recuperación del ancho de la calzada existente mediante
la restitución del material perdido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia