Bartolomé Nofuentes, diputado y concejal de Quart de Poblet, en la presentación. EPDAQuart
de Poblet se ha sumado al proyecto europeo SmartGov, beneficiado con
1.650.000 euros de la Unión Europea, convirtiéndose así en el
escenario en el que este se implantará y desarrollará.
Se
trata de un proyecto en el que, bajo la coordinación de la Danube
University Krems (Austria), numerosas empresas y universidades
colaboran, entre ellas, la pyme paternera Kenus Informática.
Junto
a Quart, la otra ciudad en la que se probará el proyecto será la
ciudad chipriota de Limassol. Además, participan la Delft
University of Technology (Países Bajos), la Active Solution AG ME
(Austria), la Interfusion Services Limited (Chipre) y la Cyprus
University of Technology (Chipre).
El
diputado de Proyectos Europeos Bartolomé Nofuentes ha señalado la
importancia de que las instituciones colaboren y apoyen a las pymes y
microempresas valencianas, fusionando sinergias para que, entre
todas, se potencie al crecimiento de la economía y la creación de
puestos de trabajo.
De
igual manera, Nofuentes ha insistido en que se está cumpliendo uno
de los objetivos de la nueva corporación, al permitir que las
empresas valencianas también participen en los proyectos europeos y
reciban ayudas de la Unión.
El
proyecto SmartGov tiene como objetivo crear nuevos métodos
inteligentes de gobierno y apoyar el uso de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) para potenciar un sistema
efectivo de comunicación y de toma de decisiones que incluya a los
ciudadanos.
Es
decir, se trata de herramientas que permiten conocer el impacto que
tienen las decisiones políticas en los ciudadanos, permitiendo que a
la hora de realizar los diferentes proyectos se tenga en cuenta su
opinión y demandas.
Para ello, se
pretende recoger y analizar la información de redes sociales,
periódicos y blogs. Una información que será utilizada para
simular situaciones en las que la administración pública tenga que
tomar decisiones, de forma que se prevea la reacción de los
ciudadanos y los grupos de interés antes de ejecutar nuevos
programas públicos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia