La Hermandad del Santo Sepulcro de Quart de Poblet. Foto EPDALa
Hermandad del Santo Sepulcro de Quart de Poblet comenzó los actos
conmemorativos de la
Semana Santa 2011 el pasado 1 de abril, Domingo de Ramos, con
la procesión de las Palmas, la misa por los Hermanos difuntos, una mascletà y
el traslado procesional del Cristo de la Fe desde la Ermita de San Onofre a la
iglesia de la Purísima Concepción, acompañados por la Hermandad
del Santo Sepulcro del Cañamelar, la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo
del Milagro y la
Comparsa Cristiana “Los Templarios”.
Este es
un año especial para la Hermandad, que celebra su 40 aniversario y que ha
elegido como Hermana Mayor a Mercedes Mirapeix.
El
Miércoles Santo, a las 20.30 horas se celebró la Penitencial Comunitaria en la Parroquia de la
Purísima y a las 21 horas se trasladará el Cristo de la Fe en procesión, desde
el Centro Parroquial hasta la
parroquia. La imagen del Hecce Homo la portará la Hermandad
de Paterna, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores Los Veteranos de
Aldaia, Manises y Quart de Poblet y la comparsa Los Templarios.
El
Jueves Santo, se celebra la Misa
de la Cena del
Señor en la iglesia de la Purísima
Concepción, a las 18 horas, en la que se realizará el
tradicional Lavatorio de los Pies. Y a las 21 horas, la Procesión del Silencio,
con la Comparsa Cristiana
Los Templarios, recorrerá diversas calles de la localidad y en ella la imagen
del Cristo será llevada a hombros entre todas las personas que deseen hacerlo.
Las
actividades religiosas continuarán el Viernes Santo a las 8 de la mañana, con
el Viacrucis y el traslado a hombros del Cristo de la Fe a la Ermita de San
Onofre. A las 18 horas tendrá lugar una liturgia en conmemoración de la Muerte
de Cristo y a las 21 horas se celebrará la Procesión del Santo Entierro,
acompañada de la Banda de Cornetas y tambores Cristo del Milagro y de Los
Templarios. Participarán portando las andas los Clavarios del Cristo, de la Virgen de la Luz y de San Onofre. Más
tarde, la imagen será expuesta para que los y las asistentes puedan acercarse a
ella y besarla.
El
Sábado Santo está previsto el desplazamiento al Cañamelar para realizar el
traslado del Santo Sepulcro, a las 17 horas, y ya a las 23.30 horas una Vigilia
Pascual acompañará a la Misa de Resurrección.
El
Domingo de Resurrección, el Encuentro entre la Virgen y Jesucristo se
escenificará a las 11 horas en la calle Barón de Cárcer, con la presencia de las
Clavariesas de la Resurrección y Virgen de los Dolores. Tras el acto, se
disparará
una mascletà y se celebrará la misa, a las 12 horas, en la iglesia de la
Purísima Concepción.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia