¿Qué se pretende conseguir con el visado para nómadas digitales en España? /EPDA
¿Cómo funciona esta visa para nómadas digitales? /EPDALos nómadas
digitales han llegado al sector laboral para quedarse. Este tipo de
trabajadores se han especializado en profesiones en las que no les hace falta
acudir a la oficina para desarrollarla, además de compaginarla con momentos de
ocio en casino
online Casumo y otras del sector o viajando y descubriendo nuevos
lugares.
El teletrabajo se
ha impuesto y es ahí donde surgen los nómadas digitales, los cuales los hay de
cualquier edad (antes, eran más jóvenes) y viajan por lugares idílicos
mientras, en horario laboral, trabajan en su profesión.
Ahora, el Gobierno
español, se encuentra en desarrollo de un nuevo visado para nómadas digitales,
una de las profesiones más emergentes en estos momentos y que supone el futuro
del panorama laboral en la gran mayoría de países.
Este visado
consistirá en un permiso que va a autorizar a las personas trabajar en la
distancia, para empresas con sede en el extranjero y residir en el país sin la
necesidad de tener un visado de trabajo de forma regular.
Dicho visado se
enmarca dentro de la "Ley de Startups", un anteproyecto que ya está a
la espera de ser aprobado por el Parlamento. Así que se puede afirmar que es
una ley que ha sido creada, específicamente, para fomentar el emprendimiento y
apoyar a las empresas emergentes.
¿Quiénes
podrán solicitar la visa de trabajo en España?
La conocida como
visa nómada digital o también de teletrabajo se ha pensado, concretamente, para
3 perfiles de extranjeros que deseen establecer su residencia en España y que
son los siguientes:
Nómadas digitales.
Extranjeros que trabajen en una empresa fuera de España, entre las
que se incluyen las pertenecientes al sector audiovisual.
Nómadas digitales.
Personas extranjeros que trabajen, remotamente, desde España, para
una empresa que esté fuera del territorio español.
¿Cómo
funciona esta visa para nómadas digitales?
Pero, además de
estar pensada para este tipo de trabajadores. ¿Cuáles son los requisitos que
estos deben cumplir para poder conseguir la visa de teletrabajo? A continuación los
enumeramos.
●
Ser profesional con alta
cualificación (es decir, graduado o posgraduado universitario, que cuente con
formación profesional y/o con certificados de una escuela de negocios).
●
Acreditación de que se ejerce la
actividad profesional o laboral a distancia, para empresas que estén fuera de
España.
●
Contar con una experiencia
profesional mínima de 3 años.
Eso sí, se debe
saber que, con este visado, solo se puede entrar y residir en el país durante
un máximo de un año. Aunque es posible renovarlo por otros dos años más (y así
de forma sucesiva), siempre que se sigan cumpliendo los requisitos que
establece esta visa.
Por el momento, no
se sabe cuándo entrará en vigor esta ley tan ansiada por muchos y es que, como
hemos dicho, la de nómada digital es una de las profesiones y formas de
trabajar que tienen lugar en estos momentos, y a la que están adoptando muchos
profesionales de cualquier tipo en todo el mundo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia